Grup Gepork ha inaugurado su nuevo centro logístico robotizado, el primer centro logístico de la distribución veterinaria robotizado con la tecnología Exotec en España. La nave de 6.500m2 tiene capacidad para más de 12.000 referencias, incluyendo toda la gama de productos que comercializa el grupo. La inversión realizada ha estado de más de 11 millones de euros.
La ventaja más destacada de este nuevo centro es la parte robotizada que cuenta con 25 robots que permiten trabajar de forma autónoma en la distribución, logística y mecanización de los procesos, preparando más de 600 líneas/hora, en cumplimiento del Reglamento 2019/6 del P.E que establece los requerimientos necesarios de Buenas Prácticas en Distribución Veterinaria de Medicamentos.
El nuevo centro logístico se encuentra ubicado en la carretera C-17, concretamente en la Calle del Blat del Polígono industrial La Ronda, en Gurb (Barcelona). Esta ubicación es ideal, puesto que la C-17 comprende una de las carreteras más concurridas y de fácil acceso desde todos los puntos del territorio. “El hecho de estar en este polígono nos ofrece la amplitud y la agilidad logística que necesitamos para acoger y expedir todo el transporte”, afirman desde la empresa.
Por su parte, César Briones CEO de Exotec by Dexter, hizo hincapié en la visión de Gepork al realizar una apuesta clara por el servicio y su futuro, al convertirse en el primer operador del sector con la tecnología Skypod en España: “Desde el primer momento Gepork tuvo claro que nuestra solución era la mejor opción para su operativa, aportando productividad, densidad y escalabilidad. Para nosotros ha sido un orgullo poder desarrollar con ellos un proyecto único y sin duda de referencia en el sector veterinario a nivel estatal. Un proyecto que demuestra que la automatización en la logística no es una exclusiva de grandes corporaciones, sino una de las mejores bazas para las pymes a la hora de competir en servicio y en calidad en un mundo globalizado”.
Aparte del componente de innovación y calidad, el nuevo centro tiene por objetivo unificar y concentrar físicamente el almacenamiento de la gama de productos veterinarios de los que dispone el grupo: medicamentos, alimentación, equipamiento y fungibles, higiene y accesorios para animales.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios