Suscríbete
Suscríbete
​Apolo es un proyecto estratégico para la optimización de inventario y previsión de demanda

Desigual optimizará la gestión de sus canales de venta con tecnología logística

Desigual retail forum 1
Para dar a conocer 'Apolo', la marca acaba de participar junto a su partner logístico, Slimstock, en el Retail Forum.
|

Desigual con objeto de mejorar la disponibilidad de producto en sus puntos de venta y a través de sus 10 canales de distribución apuesta por la eficiencia en la gestión logística y la innovación tecnológica, a través de 'Apolo', un proyecto estratégico centrado en la optimización de inventario y la previsión de demanda, con el que ha logrado rentabilizar las operaciones logísticas y una reducción media de 1.300 prendas anuales por tienda.


Para dar a conocer 'Apolo', la marca acaba de participar junto a su partner logístico, Slimstock, en el Retail Forum. En la sesión ‘Transformando la logística – diseñando el retail del futuro’ han explicado cómo se ha desarrollado esta alianza, que responde a la filosofía Open Desigual. 


“Hemos desarrollado un modelo omnicanal propio que nos permite una mayor integración entre los entornos físico y virtual. La tecnología y la colaboración con nuestros socios nos permiten tener un control del stock en todo momento y ser mucho más eficientes. Nos ha permitido reducir un 27% nuestro stock y mejorar la disponibilidad del producto en un 4%”, explica Daniel Muñoz, IT & Supply Chain Director de Desigual.


Es fundamental para Desigual consolidar el modelo de gestión por áreas geográficas para atender con mayor agilidad las demandas de cada uno de sus mercados.


Pablo Rodríguez, Head of Merchandising & Product Distribution de Desigual indicaba en el evento: “Nuestro objetivo es trabajar con un stock único que facilite que nuestros clientes puedan adquirir cualquier producto independientemente del país o el canal que estén utilizando. La disponibilidad de prendas influye en la experiencia de compra y gestionar el inventario en tiempo real y con precisión tiene una repercusión directa en la satisfacción del consumidor”.


La compañía ha invertido en 2021 hasta 33 millones de euros destinados a impulsar, principalmente, la aceleración digital e implementar procesos de IT y logísticos con los que dar apoyo a la digitalización de Desigual. También en la renovación de la red de puntos de venta bajo un nuevo concepto inspirado en las galerías de arte, con espacios más diáfanos y menos prendas que ganen protagonismo y que requería además de una adaptación de la gestión del surtido de prendas.


“Gracias a la digitalización en la logística y distribución podemos seguir avanzando en la transformación de la red de tiendas y el resto de canales, integrando las ventas digitales y físicas. A través de un mejor análisis de los datos podemos hacer una previsión de demanda más eficiente y que nos permita un suministro de prendas optimizado para nuestros clientes y socios”, apunta Muñoz.


Respondiendo a la demanda online que cada vez es más significativa y representa ya el 31,2% de la facturación, Desigual puso en marcha en 2020 herramientas para mejorar la gestión del stock como el uso de RFID.

   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   El metaverso y la experiencia phygital: todo para el cliente

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad invertirá 18 millones de euros en la construcción de este nuevo almacén logístico en Granollers, Can Català, situado cerca del actual, que pasará de 14.000 m2 a más de 25.000 m2; donde se alojarán referencias de gran consumo y de alta rotación.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA