Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Busca crear un ecosistema industrial para la descarbonización de nuestro tejido productivo

HyDeal España: hidrógeno renovable y competitivo, uno de los mayores giga-proyectos mundiales

20220210 Electrolysers for the growth of green hydrogen JIP 1288x511p tcm8 218611
El comienzo de la producción está previsto para 2025, y espera contar con una capacidad instalada total de 9,5 GW. Fuente: Hydeal Ambition.
|

HyDeal España, la primera implementación industrial de la plataforma HyDeal Ambition, se convertirá en uno de los mayores giga-proyectos de hidrógeno renovable a escala mundial, según la clasificación hecha pública por la Agencia Internacional de Energías Renovables. Esta iniciativa, impulsada por compañías como ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia y DH2 Energy, se constituyó oficialmente como joint venture industrial en noviembre de 2021 tras un estudio de previabilidad de un año, y ahora dará paso al desarrollo, financiación y construcción de todo un conjunto de infraestructuras para la producción y transporte de hidrógeno verde en nuestro país.


La primera etapa del proyecto permitirá abastecer a un importante complejo industrial situado en Asturias, produciendo el hidrógeno renovable mediante electrólisis y a un precio competitivo respecto a otros combustibles fósiles gracias a plantas solares ubicadas en distintos puntos de la mitad norte de España. El comienzo de la producción está previsto para 2025, y espera contar con una capacidad instalada total de 9,5 GW que suministrará energía eléctrica a 7,4 GW de potencia de electrólisis para el 2030.


ArcelorMittal y Grupo Fertiberia, junto a otras organizaciones que se sumarán a HyDeal España, serán los grandes compradores de esta energía limpia, con un plan para adquirir 6,6 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante los próximos 20 años, lo que supondría evitar el 4% de las actuales emisiones de CO2 de España. De esta manera, las compañías compradoras avanzarán en la producción de acero verde, amoniaco verde, fertilizantes verdes y otros productos industriales y energéticos bajos en carbono, posicionándose como líderes europeos en sus respectivos mercados.


Thierry Lepercq, presidente de la plataforma y portavoz de HyDeal Ambition, explica: “ HyDeal España es la primera implementación concreta del modelo de hidrógeno verde con un coste de 1,5 €/kg anunciado en febrero 2021. Lanzamos un mensaje histórico a todos los usuarios de energía: el hidrógeno verde no se trata solo de proyectos pequeños, locales y con gran coste”.


Por su parte, José Manuel Arias, presidente de ArcelorMittal, afirma: “HyDeal España es una alianza estratégica para ArcelorMittal, que nos dará acceso al volumen de hidrógeno verde necesario para progresar en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización en la producción de acero”.


Mientras, Marcelino Oreja, CEO de Enagás, señala: “Enagás está totalmente comprometida con el proceso de descarbonización y nuestra participación en HyDeal España es un hito por sus características de modelo, basado en la integración de la cadena de valor y escala”.


Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, explica: “Nuestra participación en esta ambiciosa alianza es un nuevo y significativo paso en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización. Basándonos en el hidrógeno verde competitivo de HyDeal España, invertiremos en una nueva planta de amoniaco verde de última generación y altamente flexible para cubrir las necesidades de nuestra fábrica de fertilizantes de Avilés”.


Finalmente, Philippe Esposito, presidente de DH2 Energy, añade: “El hidrógeno verde impulsará un cambio disruptivo de paradigma para reducir las emisiones globales y lograr la neutralidad climática y, al mismo tiempo, colocar a España y su industria en el medio plazo como un actor relevante entre las principales naciones productoras de energía en el mundo”.

   La Zona Franca de Barcelona alberga la 1ª planta certificada de hidrógeno verde de uso público en España
   El Puerto de Valencia se equipará en enero con una estación de suministro de hidrógeno

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA