Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebrará del 14 al 16 de junio 2022 en el Recinto Ferial

El Ministerio de Transportes lidera el respaldo institucional a Global Mobility Call

AdobeStock 289899098
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) lidera el respaldo institucional de Global Mobility Call.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) lidera el respaldo institucional de Global Mobility Call. Se trata del gran evento de IFEMA MADRID y Smobhub, que servirá como referente internacional para el impulso de un modelo de movilidad sostenible. Para ello, IFEMA MADRID y MITMA han formalizado un acuerdo para impulsar este congreso que se realizará del 14 al 16 de junio de 2022.


El encuentro contará con la participación de instituciones públicas, destacados ponentes y empresas, nacionales e internacionales. Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas,  los objetivos de movilidad sostenible marcados por la Unión Europea en su instrumento Next Generation UE, los principios básicos de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, y temáticas como el reto demográfico, la conectividad y la digitalización y la movilidad con el objetivo Cero Emisiones.


Ejes temáticos


Este evento aúna  los formatos de congreso y exposición, abarcando stands de cinco ejes temáticos: New Urban Planning, que abordará los nuevos modelos urbanos para la eficiencia energética, movilidad y conectividad centrada en el ciudadano; Economic Development & Regulation, sobre el impulso económico a partir de nuevos marcos de cooperación público-privada, ecosistemas empresariales y esquemas regulatorios; Sustainable Transportation, para tratar los retos del transporte, multimodal, la planificación y las mejores soluciones; Tech, Data & Innovation, para abordar las nuevas tecnologías en infraestructura, datos, automatización y nuevos servicios; y Future Society, que plantea una agenda pública global para hacer frente a la los nuevos retos demográficos y sociales emergentes.


“es.movilidad”, estrategia de largo alcance del MITMA


El Global Mobility Call está alineado con los principios de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, “es.movilidad”. La Estrategia de Movilidad es una hoja de ruta, diseñada por MITMA, para dar respuesta a los retos en movilidad y transporte que plantea el siglo XXI. Por ejemplo, la lucha contra el cambio climático, la irrupción de nuevas tecnologías y las tendencias demográficas, en un contexto de recuperación post pandemia con cambios en los hábitos de movilidad.


La Estrategia entiende la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y de crecimiento económico, para dar soluciones a los problemas reales de movilidad de la ciudadanía, así como garantizar un sistema de transportes y logística eficiente, sostenible y resiliente.


La movilidad rural


La movilidad rural es una de las iniciativas principales que formarán parte del programa del certamen,  tratando la movilidad como elemento clave del desarrollo de las zonas rurales de España. 

   La industria ferial aporta cerca de 179 billones de euros al PIB global
   ​IFEMA renueva su imagen de marca y presenta una nueva estrategia digital

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA