Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Entre enero y septiembre se han movilizado un total de 2.251.193 toneladas de mercancías

240 millones para hacer del tren el transporte del futuro

Presentación mercancias al tren 1
La campaña “Mercancías al tren" ha reunido a varias autoridades para impulsar el ferrocarril en Valenciaport.
|

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha destacado la apuesta que está haciendo Valenciaport por el ferrocarril con una inversión para los próximos años de 240 millones de euros con el objetivo de hacer del tren el transporte del futuro y un aliado perfecto del marítimo. “Estamos acercando el ferrocarril a las empresas para que los contenedores viajen por este medio de transporte. Nuestra apuesta es clara y eso nos permite que seamos el primer puerto en relaciones comerciales vía ferroviaria con Madrid, tener más volumen de transporte y consolidarnos como puerto líder en España”.


Martínez ha participado en la presentación de la campaña “Mercancías al tren” que se ha celebrado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. “Esta iniciativa es un elemento de concienciación para que la ciudadanía vea la apuesta que está haciendo Valenciaport para conectar todo nuestro hinterland a través del ferrocarril con los recintos portuarios de Valencia y Sagunto”.


Aurelio Martínez ha señalado que “el ferrocarril es más sostenible medioambientalmente, descongestiona las carreteras, y es eficiente para el transporte de mercancías en distancias concretas como a partir de 300 kilómetros. El ferrocarril es fundamental, la mayor parte de países europeos tienen tasas de transporte de mercancías por tren por encima del 20% y en España estamos en el 4,5%. Tenemos mucho recorrido para mejorar y ahí Valenciaport va a ser un aliado para fomentar esta interconectividad. Hay que apostar por el ferrocarril para revertir esta situación y aumentar el transporte de mercancías por tren”.


En esta línea se ha mostrado la Eurodiputada, Inmaculada Rodríguez Piñero, quién ha asegurado que “tenemos que conseguir que las mercancías suban al tren. En Estados Unidos el transporte de productos por tren representa el 33% del total, en la Unión Europea el 18% y en España estamos por encima del 4%. No podemos cumplir con los objetivos del Pacto Verde si el transporte de las mercancías no se realiza en el medio más eficiente y limpio”.


Según los datos del Boletín Estadístico de la APV, entre enero y septiembre se han movilizado un total de 2.251.193 toneladas de mercancías por tráfico ferroviario, lo que supone un 18,38% más que en el mismo periodo de 2020. Asimismo, el número de TEUs (contenedor estándar de 20 pies) gestionados por ferrocarril han sido de 164.059, un 12% más.


Recientemente, Valenciaport ha firmado un convenio con ADIF y la empresa Tramesa, para la primera autopista ferroviaria en ancho ibérico que unirá Valencia y Madrid, una infraestructura que llevará vagones especiales que permitirá que una grúa recoja la plataforma del camión, la eleve y la coloque en un vagón adaptado a los camiones. De hecho, el compromiso del Puerto de Valencia con el ferrocarril ya propicia que 160.000 contenedores dejan de utilizar de la carretera para ser transportados por ferrocarril a Madrid, que representa el 80% de este tráfico.


Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA