La compañía Linde Material Handling ha apostado por presentar durante una semana sus “obras maestras del 2021” de modo presencial, en Zaragoza, en las instalaciones del concesionario oficial de Linde, la empresa Serma. Linde ha presentado en primicia los modelos de carretillas X20 a X 35, de 2.000 a 3.500 Kg de capacidad de carga. “Son las primeras carretillas eléctricas en el mercado, concebidas para igualar en rendimiento y robustez a las carretillas térmicas, a la vez que consiguen una importante reducción de las emisiones de CO2. Además, incorporan motores silenciosos que evitan la contaminación acústica en el entorno de trabajo y consiguen reducir costes de servicio en un 25%”, aseguraron.
El director general de Linde, Jaime Gener, ha afirmado que “estamos muy satisfechos por el éxito de nuestra convocatoria. El objetivo que nos marcamos en este primer encuentro presencial con un gran número de profesionales de la logística era claramente demostrar, después de algunos meses sin contacto directo con ellos, la fortaleza de Linde como proveedor fiable en soluciones de Intralogística. Y los clientes así lo han percibido”.
La presentación, a la que han asistido unos 500 profesionales del sector de la logística de todas las comunidades autónomas, arrancó con la presentación de su nueva Gama X de carretillas eléctricas. “Una revolución en el sector de la manutención: potencia de una carretilla térmica, pero con impulso eléctrico”, explicó.
Además, en diferentes espacios se instalaron las ‘Linde Expert Áreas’, zonas donde los visitantes podían ver cómo trabajan los equipos y preguntar a expertos de Linde sobre soluciones de automatización, seguridad y medioambiente, gestión energética, digitalización y gestión de flotas. Otro de los espacios que acaparó gran interés fue el circuito de pruebas exterior diseñado con diferentes formatos de suelos rugosos, con piedras, mojados para poder comprobar el rendimiento y fiabilidad de los nuevos modelos X 20 a X 35 en las condiciones más extremas.
El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.
Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.
Comentarios