Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


STILL ofrece las claves para una intralogística económicamente sostenible

STILL
La energía es una cuestión cada vez más importante en la intralogística.
|

STILL ha ofrecido, durante el reciente webinar “Energía” una visión general de los diferentes sistemas de energía y explicaron las características de cada sistema de forma clara y práctica. La energía es una cuestión cada vez más importante en la intralogística. La Unión Europea aspira a tener una economía neutra desde el punto de vista climático antes de a más tardar en 2050. Además, los consumidores son cada vez más sensibles a la neutralidad climática de los servicios y productos.


En intralogística, esto comienza con la selección del sistema energético adecuado para el accionamiento de las carretillas industriales. Las opciones actuales son las baterías de plomo, la tecnología de iones de litio o los sistemas de pilas de combustible. Pero sea cual sea el sistema elegido, esta decisión tendrá un impacto. En la infraestructura de los almacenes y centros de producción, en la elección de los sistemas de transporte, en los costes de explotación y, en definitiva, en la cuantía de la inversión.


Las baterías de iones de litio pueden cargarse de forma provisional en cualquier momento, y en muy poco tiempo, sin dañar la batería ni acortar su vida útil. Esto permite utilizar el vehículo de forma flexible, las 24 horas del día, sin tener que cambiar la batería: la tecnología de iones de litio garantiza así la máxima disponibilidad incluso en el funcionamiento de varios turnos. Y en cuanto al tiempo de carga: en la mayoría de los casos, como nos ha demostrado la experiencia, una hora de carga supone hasta tres horas de conducción. Además, este sistema energético plantea muy pocas exigencias a la infraestructura. En cuanto a los costes de inversión, la situación es algo diferente: las baterías de iones de litio siguen teniendo un precio de compra más elevado que las de plomo-ácido. Es entre dos y tres veces más alto.


Lo especial de este sistema energético es que la electricidad se genera dentro del vehículo y ya no sale del enchufe. Como el sistema no tiene que cargarse, sino repostarse, no hay tiempo de inactividad en los cargadores o tomas de corriente. Tras solo 2-3 minutos en el surtidor de hidrógeno, el vehículo vuelve a estar disponible a plena capacidad. Esto crea una flexibilidad máxima en cuanto a los tiempos de funcionamiento y permite afrontar las duras exigencias y/o el funcionamiento en varios turnos sin restricciones. La experiencia demuestra que el llenado de un depósito puede permitir hasta ocho horas de uso, según el tipo de vehículo y su utilización.


Sin embargo, el hidrógeno necesario debe ser suministrado por un camión cisterna. O puede ser completamente independiente y producir el hidrógeno usted mismo con su propio electrolizador en las instalaciones. 


La eficiencia de un sistema energético depende siempre de la aplicación concreta. Lamentablemente, no existe un sistema único para todas las aplicaciones. Los expertos de STILL ofrecen orientación en este contexto, por ejemplo, durante el webinar, pero también están disponibles en cualquier momento para ofrecer asesoramiento y apoyo a las empresas que están a punto de tomar una decisión de inversión.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA