Suscríbete
Suscríbete

STILL ofrece las claves para una intralogística económicamente sostenible

STILL
La energía es una cuestión cada vez más importante en la intralogística.
|

STILL ha ofrecido, durante el reciente webinar “Energía” una visión general de los diferentes sistemas de energía y explicaron las características de cada sistema de forma clara y práctica. La energía es una cuestión cada vez más importante en la intralogística. La Unión Europea aspira a tener una economía neutra desde el punto de vista climático antes de a más tardar en 2050. Además, los consumidores son cada vez más sensibles a la neutralidad climática de los servicios y productos.


En intralogística, esto comienza con la selección del sistema energético adecuado para el accionamiento de las carretillas industriales. Las opciones actuales son las baterías de plomo, la tecnología de iones de litio o los sistemas de pilas de combustible. Pero sea cual sea el sistema elegido, esta decisión tendrá un impacto. En la infraestructura de los almacenes y centros de producción, en la elección de los sistemas de transporte, en los costes de explotación y, en definitiva, en la cuantía de la inversión.


Las baterías de iones de litio pueden cargarse de forma provisional en cualquier momento, y en muy poco tiempo, sin dañar la batería ni acortar su vida útil. Esto permite utilizar el vehículo de forma flexible, las 24 horas del día, sin tener que cambiar la batería: la tecnología de iones de litio garantiza así la máxima disponibilidad incluso en el funcionamiento de varios turnos. Y en cuanto al tiempo de carga: en la mayoría de los casos, como nos ha demostrado la experiencia, una hora de carga supone hasta tres horas de conducción. Además, este sistema energético plantea muy pocas exigencias a la infraestructura. En cuanto a los costes de inversión, la situación es algo diferente: las baterías de iones de litio siguen teniendo un precio de compra más elevado que las de plomo-ácido. Es entre dos y tres veces más alto.


Lo especial de este sistema energético es que la electricidad se genera dentro del vehículo y ya no sale del enchufe. Como el sistema no tiene que cargarse, sino repostarse, no hay tiempo de inactividad en los cargadores o tomas de corriente. Tras solo 2-3 minutos en el surtidor de hidrógeno, el vehículo vuelve a estar disponible a plena capacidad. Esto crea una flexibilidad máxima en cuanto a los tiempos de funcionamiento y permite afrontar las duras exigencias y/o el funcionamiento en varios turnos sin restricciones. La experiencia demuestra que el llenado de un depósito puede permitir hasta ocho horas de uso, según el tipo de vehículo y su utilización.


Sin embargo, el hidrógeno necesario debe ser suministrado por un camión cisterna. O puede ser completamente independiente y producir el hidrógeno usted mismo con su propio electrolizador en las instalaciones. 


La eficiencia de un sistema energético depende siempre de la aplicación concreta. Lamentablemente, no existe un sistema único para todas las aplicaciones. Los expertos de STILL ofrecen orientación en este contexto, por ejemplo, durante el webinar, pero también están disponibles en cualquier momento para ofrecer asesoramiento y apoyo a las empresas que están a punto de tomar una decisión de inversión.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA