Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sostenibilidad, eficiencia y networking, claves del futuro del transporte

TruckTalks 178TruckTalks 768x512
El objetivo de la jornada era avanzar en el impulso de un transporte de mercancías por carretera más eficiente y sostenible.
|

Sostenibilidad, eficiencia y networking son las tres palabras claves que definirán el futuro del transporte y que sirven para resumir la jornada de #TruckTalks: la ‘Ruta Verde’ del Transporte organizada por Andamur, Michelin y Wtransnet, que tuvo lugar recientemente en la Ciudad del Transporte de Pamplona y con la que se cumplió el objetivo de avanzar en el impulso de un transporte de mercancías por carretera más eficiente y sostenible.


Durante la jornada, que ha contado con el apoyo de Nasuvinsa y el Gobierno de Navarra, se quiso ofrecer al sector un escaparate que, lejos de abrumarle con la normativa y la inversión requerida, le permita entusiasmarse con la idea de formar parte del cambio. Mario Rodríguez, ex director de Greenpeace España, inauguró la jornada hablando sobre la “Descarbonización del transporte por carretera” y señaló los tres escenarios previstos de cara a la incorporación de los camiones eléctricos en las ciudades españolas; además de las alternativas energéticas a los combustibles fósiles.


Un nuevo paradigma que debe sustentarse por un marco legal, tema que trató la abogada y conferenciante Cristina Mejías, quien desgranó las claves del cambio normativo a nivel europeo y nacional, en el que la formación y las inversiones de las distintas Administraciones Públicas serán esenciales.


Silvia Leal, divulgadora científica y digital, permitió explorar el lado más social de la sostenibilidad, arrojando luz sobre qué nos depara el futuro además del vehículo autónomo. Algo en lo que tienen mucho que decir los fabricantes de camiones como Iveco, que a través de su director de desarrollo e ingeniería de producto de energías alternativas, José Luis Pérez, dio a conocer la dirección que están tomando las distintas marcas hacía unos vehículos 100% autónomos, conectados y cero emisiones.


Con la intervención de Alberto Latorre, coordinador general de Tradisna, se puso al autónomo y pequeño empresario del transporte en el centro del cambio y se analizó cómo les afecta cualquier nuevo marco normativo, haciendo un llamamiento a que se cuide este segmento tan importante para el sector.


Por su parte, la directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, May López, concretó en su charla “Camino a la sostenibilidad del transporte” ejemplos de empresas que ya están impulsando la sostenibilidad, pero sobre todo lanzó un toque de atención a la sociedad para que cambie de mentalidad y realice un consumo más responsable.


#TruckTalks fue, además, una ocasión propicia para establecer sinergias entre todos los profesionales que se dieron cita gracias a la intervención de José María Sallés, coach empresarial y ex socio fundador de Wtransnet, quien además de hablar de la colaboración en el transporte como clave para la eficiencia, organizó una dinámica de networking.


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA