El proveedor de servicios de paquetería GLS ha lanzado su nueva imagen de marca. La renovación de la identidad corporativa se enmarca en la actual estrategia de crecimiento de la compañía, que pretende dar respuesta a la demanda de soluciones de envío más sencillas, transparentes y sostenibles por parte de clientes y usuarios. La actualización de la marca refleja este objetivo mediante una imagen más fresca, dinámica, humana y adaptada al entorno digital.
“En una etapa de transformación del sector, la estrategia de GLS persigue reforzar su liderazgo internacional centrándose en el crecimiento de los servicios B2C y C2C, al tiempo que mantiene su sólida presencia en el ámbito B2B. Junto con la actualización de la identidad de marca, la compañía invierte en la progresiva adaptación de su red y en el desarrollo de nuevos servicios. Gracias a su consolidada red internacional y un profundo conocimiento de los mercados locales, GLS confía en alcanzar su objetivo de crecimiento en 2025”, asegura Martin Seidenberg, CEO de GLS Group.
“En GLS llevamos más de 30 años ofreciendo el mejor servicio personalizado y hemos construido una sólida base con nuestros profesionales y clientes. Ante la rápida transformación de las necesidades de los clientes y del mercado de la paquetería, ha llegado el momento de que nuestra empresa también cambie”, ha declarado Martin Seidenberg. “La actualización de la identidad de marca refleja nuestro trabajo y nuestra ambición de una forma más alegre y novedosa. Es dinámica, audaz, moderna y cercana. Traslada a la perfección quiénes somos y quiénes queremos llegar a ser”, añade.
A nivel visual, el cambio de marca se proyecta a través de las nuevas tonalidades corporativas, en un llamativo azul y amarillo, dirigidas a alcanzar una mayor visibilidad en cualquier entorno y soporte. También se ha rediseñado el logotipo de la compañía: la flecha amarilla que ha representado a GLS durante años se ha integrado a la letra “G” con un diseño más compacto. El logotipo incorpora también un punto final que simboliza la experiencia de GLS, su misión de llegar de punto a punto y la conexión con sus clientes en la era digital.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios