Suscríbete
Suscríbete

Essity apuesta por Barcelona para crear su Centro de Excelencia

Esilty
Essity cuenta con más de 200 almacenes repartidos alrededor del mundo.
|

Essity ha establecido en Barcelona su Centro de Excelencia (CoE) para la cadena de suministro y las operaciones logísticas del grupo a nivel global, con el objetivo de implementar un nuevo modelo operativo para la planificación de suministros que permita realizar mejores previsiones de demanda por parte de los clientes y optimizar el rendimiento.


Con esta iniciativa, el nuevo Centro de Excelencia apuesta por la tecnología más avanzada y la captación de talento altamente especializado. El equipo actual del CoE está formado por 60 personas, 50 de las cuales son nuevas contrataciones. La previsión es continuar incorporando alrededor de 40 personas cada año hasta 2024, y se ubicarán en Barcelona o en otros países en los que Essity también opera.


En la actualidad, Essity cuenta con más de 200 almacenes repartidos alrededor del mundo, desde los que salen cerca de 3.000 cargas completas de camiones cada día laborable. La centralización de su gestión en un único sistema permitirá a la empresa consolidar la información de todas las plantas de producción y proveedores. La capacidad de elaborar pronósticos estadísticos para anticipar y planificar la demanda, así como la estandarización de procesos y una mayor automatización de almacenaje optimizará el rendimiento de toda la compañía.


El CoE se encuentra en las instalaciones de la compañía en Sant Joan Despí y significa una apuesta de Essity por el mercado español, en el que está presente desde 1998 y donde el año pasado registró unas ventas netas de 532 millones de euros.


La sostenibilidad es un eje transversal de la estrategia de Essity, con el foco puesto en reducir su huella ambiental y trabajar por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Entre los objetivos medioambientales están la reducción de las emisiones de CO2, la gestión responsable de los bosques y el uso sostenible de la energía.


La optimización del transporte ha tenido como resultado una reducción equivalente a más de 3.000 camiones en Europa durante 2020. El objetivo de cara a 2030 es una reducción del 18% de las emisiones relacionadas con materias primas, transporte y residuos y de un 25% en lo relativo a emisiones de energía y electricidad.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA