Suscríbete
Suscríbete

SICK y Steering Machines se unen para optimizar las tareas de AGVs y AMRs

SICK SteeringMachines COMEXI
Steering Machines requería de sensores para obtener información sobre cuál es el movimiento de sus AGVs / AMRs.
|

Con la ayuda de SICK, los AGVs (Automatic Guided Vehicles) / AMRs (Autonomous Mobile Robot) de Steering Machines han aumentado su productividad en entornos industriales.


Hace tiempo que el uso de AGVs / AMRs para el desarrollo de tareas y desplazamientos en entornos industriales dejó de ser una tendencia para convertirse en una pieza más de la cadena productiva. Sin embargo, se necesitan elementos externos que les permita a estos AGVs / AMRs ser seguros sin perder productividad.


SICK, proveedor de soluciones basadas en sensores, ofrece un funcionamiento óptimo y seguro de los AGVs / AMRs en entornos industriales. Así lo demuestra el caso de la startup barcelonesa Steering Machines, desarrolladora de AGVs / AMRs omnidireccionales para la carga y transporte en plantas de producción y centros logísticos 4.0.


Steering Machines requería de sensores para obtener información precisa y segura sobre cuál es el movimiento, tanto a nivel de velocidad como de dirección, de sus AGVs / AMRs omnidireccionales Moby. Para ello, utilizaron el encoder de seguridad incremental y absoluto con los componentes de SICK, que les ofrecen rápidamente datos fiables sobre estos parámetros. Este encoder destaca por ser operativo siendo tan solo uno (en vez de los dos habituales) y es compatible con los controladores de velocidad seguros de la familia flexiSoft MOC0 y MOC1. La solución integral de SICK para Steering Machines lo completan el escaner de Seguridad microScan, un equipo con una alta resistencia a la suciedad, el polvo y la incidencia de los rayos de sol gracias a la tecnología HDDMS (High Density Distance Measurement Security), y el controlador de Seguridad Flexi Soft, que ofrece una escalabilidad optimizada a cada aplicación; en función de la complejidad.


Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA