AliExpress, marketplace global de venta online del Grupo Alibaba, ha lanzado el servicio de lockers de la marca AliExpress, impulsado y operado por Cainiao Smart Logistics Network, el brazo de logística del Grupo Alibaba. Este nuevo servicio de lockers permite a los consumidores españoles recibir cómodamente pedidos internacionales que califiquen para este tipo de entrega en más de 200 ubicaciones de lockers ya disponibles tanto en Madrid como en Barcelona, donde se acaban de habilitar las primeras ubicaciones.
Este servicio se suma a una red de más de 2.700 puntos de recogida gestionados por el socio logístico Celeritas. El objetivo principal es la mejora de la experiencia de compra de los clientes de AliExpress en España, al ofrecer opciones de entrega de última milla más convenientes y seguras.
Cuando los clientes realizan un pedido que tiene la opción de ser recogido en un punto destinado para ello, pueden elegir un locker de la marca AliExpress o un punto de recogida de Celeritas, según la proximidad con la dirección que tengan registrada en la plataforma. Si se elige un locker, los paquetes se colocarán en taquillas automáticas, fáciles de usar y seguras, donde los clientes pueden escanear un QR con los detalles de su pedido o introducir un código para recoger su paquete.
En los próximos meses, Cainiao continuará instalando lockers de la marca AliExpress en diferentes ubicaciones, con el objetivo de tener más de 600 para fin de año, añadiendo así ciudades adicionales al servicio en un futuro cercano.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios