Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entrevista a Gordon Riske, presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Manipulación de Materiales e Intralogística de la VDMA y director general de KION GROUP

"El Premio IFOY ha estado muy en línea con el desarrollo técnico de nuestra industria y sus mercados"

Gordon Riske CEO KION Foto KION GROUP
Gordon Riske, presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Manipulación de Materiales e Intralogística de la VDMA y director general de KION GROUP.
|

Gordon Riske, presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Manipulación de Materiales e Intralogística de la VDMA, explica qué tienen que mejorar los fabricantes de intralogística, qué papel desempeñan las empresas de nueva creación en el sector y cómo se ha desarrollado el Premio IFOY.

 

¿Por qué ha decidido visitar los IFOY TEST DAYS y el TEST CAMP Intralogistics y qué impresión se ha llevado?

 

Aparte del AGV Mesh-up, vi una gran diversidad de 17 productos y soluciones de 14 empresas diferentes. Es una de las mayores presentaciones que hemos tenido hasta ahora. El Premio IFOY ha seguido evolucionando, incluso durante la pandemia.

 

¿Cuáles son los objetivos de la VDMA como patrocinadora del mayor premio mundial de intralogística?

 

La VDMA representa las máquinas y la experiencia de la industria. Todos los sectores necesitan escaparates y plataformas en los que las empresas puedan presentar lo mejor del sector, mostrar el desarrollo de las innovaciones y hacer llegar ese mensaje a un público más amplio. Una de las cosas más importantes que puede hacer la VDMA es buscar una plataforma para la innovación en la que se premie a las empresas y a las personas que desarrollen productos o soluciones sobresalientes. Y el Premio IFOY es una plataforma de este tipo.

 

¿Qué opina del desarrollo del Premio IFOY?

 

Se ha desarrollado muy bien a lo largo de los años. En 2013, se veían muchas carretillas elevadoras. Ahora disponen de muchos dispositivos de intralogística, software y AGV. El Premio IFOY ha estado muy en línea con el desarrollo técnico de nuestra industria y sus mercados. Cuenta con un jurado profesional internacional y el alcance mundial online es de más de 800 millones con más 3.000 artículos al año.

 

¿Cuáles han sido los principales retos para los proveedores de intralogística desde el inicio de la pandemia?

 

Por un lado, había muchas incertidumbres: la escasez de material, la inestabilidad de los sistemas de producción, la llegada de personal de servicio a los clientes... solo por nombrar algunos. La instalación de un nuevo almacén era a veces imposible. Pero, por otro lado, la demanda de nuevas soluciones, a menudo digitales, empezó a crecer en la segunda mitad de 2020. Había mucha más presión para que las empresas fueran competitivas. En la primavera de 2020, la pandemia nos golpeó con fuerza. Pero ya en el cuarto trimestre de 2020, empezamos a hacerle frente.

 

"La crisis de la Covid-19 probablemente nos dé un impulso en temas como la digitalización, la automatización y la sostenibilidad"

 

¿Qué cambiará para la intralogística después de la crisis?
 

 

La crisis de la covid-19 probablemente nos dé un impulso en temas como la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. Hay clientes que nos preguntan ahora: ¿cuántos puntos de contacto humano tiene su sistema de media al día? ¿Y cómo se pueden reducir? Este tema seguirá con nosotros. La electrificación también desempeña un papel importante. En KION Group, por ejemplo, el año pasado más del 87% de los productos suministrados fueron de accionamiento eléctrico. Hace diez años esto era muy diferente.

 

¿Qué papel desempeñan las start-ups en la intralogística?

 

Realizan un papel extremadamente importante y positivo. La mayoría de las veces son jóvenes que están dispuestos a asumir un cierto riesgo. En ocasiones hay un inversor detrás que lo hace posible financieramente. Pero no siempre es así. Sin embargo, en las start-ups vemos ideas innovadoras que quizá no se harían de la misma manera en empresas más grandes. Eso ayuda a ambas partes. Porque las empresas más grandes tienen acceso al mercado y a los clientes y, por supuesto, la experiencia de producción necesaria. La industria establecida es importante para que estos jóvenes empresarios conviertan sus ideas en realidad.

 

¿Les quitarán el negocio las start-ups a las viejas empresas?

 

A algunas podrían quitarle parte del negocio. Yo sigo creyendo en la filosofía “una innovación prolongada en el tiempo permite un pastel más grande”.

 

Si se discute demasiado sobre cómo conseguir un trozo más grande de un pastel más pequeño, prefiero estar del lado de hacer el pastel más grande para todos.

 

(Entrevista publicada en Logística Profesional, nº 267 - páginas 54 y 55)
 


 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA