Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Comunidad Valenciana y Andalucía las más dinámicas

Así crece el empleo logístico por comunidades autónomas y provincias

OperariosLogistica123rf
Operarios trabajando. Foto: Archivo123RF
|

El sector de la logística concentra casi el 20% del empleo en la Comunidad de Madrid, con 179.423 trabajadores afiliados en el mes de mayo pasado, según el Barómetro de Empleo de Foro de Logística. Las cuatro primeras comunidades, la referida Madrid, seguida de Cataluña (18,7%), Andalucía (14%) y Comunidad Valenciana (9,8%) concentran el 62% del empleo total del sector, equivalente a 576.407 trabajadores. El 38% restante se lo reparten con porcentajes inferiores, entre 13 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla. En concreto, este otro grupo de comunidades alcanzó un total de 358.472 empleos en mayo pasado, lo que supuso un incremento de 10.053 con respecto al mismo período del año anterior, y un 2,8% de crecimiento relativo, que está por debajo de la media de toda la economía, un 3,5%.


“Desde esta perspectiva, la evolución del empleo en las cuatro primeras comunidades autónomas condiciona el comportamiento general del sector. Hasta el mes de mayo, el empleo en las referidas comunidades había aumentado en 20.607 personas con respecto al mismo período del año anterior (el doble que en las restantes), un 3,8%, por encima del 3,5% obtenido para el conjunto del sector en toda España. Ese aumento del 3,8% que registran las cuatro primeras comunidades dista mucho de haber sido homogéneo, observándose una notable dispersión entre ellas”, aseguran desde el Foro de la Logística.


Cataluña apenas incrementa el empleo un 1,9%, la que menos lo hace, claramente la mitad de la cifra alcanzada por las cuatro. Le sigue Madrid con solo un 2,7%, también por debajo de la media. Por el contrario, la Comunidad Valenciana con un 4,2% de incremento se muestra más dinámica que la media (cuatro décimas) y es Andalucía la comunidad campeona entre las grandes, por su crecimiento del empleo en Logística, con un 7,4% respecto al año anterior, más del doble de la media nacional.


En Andalucía, entrando con más detalle en la evolución del empleo por provincias, se destacan los aumentos del empleo registrados en Almería (10%), Granada (8,2%) y Sevilla (8,1%) a gran distancia de la media de todo el sector. Córdoba (6,5%) y Málaga (6,1% superan ligeramente a Cádiz con un 5,9% obteniendo Jaén el resultado más bajo, un 4,4% que también está por encima de la media. Andalucía es la región puntera del empleo en Logística hasta mayo y su fuerte avance del empleo abriga expectativas favorables para los próximos meses.


En la Comunidad Valenciana, siguiente por crecimiento relativo del empleo, Alicante y Valencia registran tasas muy similares, de 3,9% y 3,2% respectivamente, siendo Castellón la provincia que tira del crecimiento del empleo en la comunidad, con un 10,2% que ya se mantiene durante dos meses consecutivos.


En Cataluña, el bajo crecimiento de la comunidad se debe a los resultados de Tarragona (1%) Barcelona (1,1% y Girona (2,8%) pero una vez más aparece una provincia campeona en generación de empleo en Logística que es Lleida, con un 11,5% de las tasas más elevadas de España.

Entre las comunidades con menos peso relativo del empleo del sector, se observan crecimientos destacados, en todo caso superiores a la media, en Castilla La Mancha, con un 8,7% que se viene manteniendo durante varios meses, y con los mejores resultados en Toledo (13,5%) que es la provincia española con mayor aumento del empleo en Logística en mayo. En Guadalajara se produce un crecimiento importante del 9,2%.


En Extremadura el empleo aumentó en mayo un 9,6%, con avances similares en las dos provincias, Badajoz 9,5% y Cáceres, 9,7%, además, esta comunidad lleva algunos meses con crecimientos similares del empleo, consolidando su actividad.


En Galicia aumentó el empleo por encima de la media nacional, un 6,7% con los mayores crecimientos en Orense (7,8%) y Pontevedra (7,3%).


También en Murcia, se produjo un fuerte aumento del empleo en Logística en mayo, un 8,5% que consolida los avances de meses anteriores.


En el lado opuesto, las dos comunidades insulares son las únicas que experimentan descensos en el empleo en la logística en mayo, Illes Balears lo hace un 8,4% y Canarias un -2,8%, sin duda afectadas por la paralización de las actividades turísticas, si bien ambas se han ido recuperando de las caídas del empleo producidas en 2020.


El descenso del empleo que se observa en Melilla, -16,4% es el mayor de toda la geografía nacional y también cae la ocupación en Palencia, -0,9%, con Castilla León creciendo por debajo de la media nacional tan solo un 3,2%.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA