Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Comunidad Valenciana y Andalucía las más dinámicas

Así crece el empleo logístico por comunidades autónomas y provincias

OperariosLogistica123rf
Operarios trabajando. Foto: Archivo123RF
|

El sector de la logística concentra casi el 20% del empleo en la Comunidad de Madrid, con 179.423 trabajadores afiliados en el mes de mayo pasado, según el Barómetro de Empleo de Foro de Logística. Las cuatro primeras comunidades, la referida Madrid, seguida de Cataluña (18,7%), Andalucía (14%) y Comunidad Valenciana (9,8%) concentran el 62% del empleo total del sector, equivalente a 576.407 trabajadores. El 38% restante se lo reparten con porcentajes inferiores, entre 13 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla. En concreto, este otro grupo de comunidades alcanzó un total de 358.472 empleos en mayo pasado, lo que supuso un incremento de 10.053 con respecto al mismo período del año anterior, y un 2,8% de crecimiento relativo, que está por debajo de la media de toda la economía, un 3,5%.


“Desde esta perspectiva, la evolución del empleo en las cuatro primeras comunidades autónomas condiciona el comportamiento general del sector. Hasta el mes de mayo, el empleo en las referidas comunidades había aumentado en 20.607 personas con respecto al mismo período del año anterior (el doble que en las restantes), un 3,8%, por encima del 3,5% obtenido para el conjunto del sector en toda España. Ese aumento del 3,8% que registran las cuatro primeras comunidades dista mucho de haber sido homogéneo, observándose una notable dispersión entre ellas”, aseguran desde el Foro de la Logística.


Cataluña apenas incrementa el empleo un 1,9%, la que menos lo hace, claramente la mitad de la cifra alcanzada por las cuatro. Le sigue Madrid con solo un 2,7%, también por debajo de la media. Por el contrario, la Comunidad Valenciana con un 4,2% de incremento se muestra más dinámica que la media (cuatro décimas) y es Andalucía la comunidad campeona entre las grandes, por su crecimiento del empleo en Logística, con un 7,4% respecto al año anterior, más del doble de la media nacional.


En Andalucía, entrando con más detalle en la evolución del empleo por provincias, se destacan los aumentos del empleo registrados en Almería (10%), Granada (8,2%) y Sevilla (8,1%) a gran distancia de la media de todo el sector. Córdoba (6,5%) y Málaga (6,1% superan ligeramente a Cádiz con un 5,9% obteniendo Jaén el resultado más bajo, un 4,4% que también está por encima de la media. Andalucía es la región puntera del empleo en Logística hasta mayo y su fuerte avance del empleo abriga expectativas favorables para los próximos meses.


En la Comunidad Valenciana, siguiente por crecimiento relativo del empleo, Alicante y Valencia registran tasas muy similares, de 3,9% y 3,2% respectivamente, siendo Castellón la provincia que tira del crecimiento del empleo en la comunidad, con un 10,2% que ya se mantiene durante dos meses consecutivos.


En Cataluña, el bajo crecimiento de la comunidad se debe a los resultados de Tarragona (1%) Barcelona (1,1% y Girona (2,8%) pero una vez más aparece una provincia campeona en generación de empleo en Logística que es Lleida, con un 11,5% de las tasas más elevadas de España.

Entre las comunidades con menos peso relativo del empleo del sector, se observan crecimientos destacados, en todo caso superiores a la media, en Castilla La Mancha, con un 8,7% que se viene manteniendo durante varios meses, y con los mejores resultados en Toledo (13,5%) que es la provincia española con mayor aumento del empleo en Logística en mayo. En Guadalajara se produce un crecimiento importante del 9,2%.


En Extremadura el empleo aumentó en mayo un 9,6%, con avances similares en las dos provincias, Badajoz 9,5% y Cáceres, 9,7%, además, esta comunidad lleva algunos meses con crecimientos similares del empleo, consolidando su actividad.


En Galicia aumentó el empleo por encima de la media nacional, un 6,7% con los mayores crecimientos en Orense (7,8%) y Pontevedra (7,3%).


También en Murcia, se produjo un fuerte aumento del empleo en Logística en mayo, un 8,5% que consolida los avances de meses anteriores.


En el lado opuesto, las dos comunidades insulares son las únicas que experimentan descensos en el empleo en la logística en mayo, Illes Balears lo hace un 8,4% y Canarias un -2,8%, sin duda afectadas por la paralización de las actividades turísticas, si bien ambas se han ido recuperando de las caídas del empleo producidas en 2020.


El descenso del empleo que se observa en Melilla, -16,4% es el mayor de toda la geografía nacional y también cae la ocupación en Palencia, -0,9%, con Castilla León creciendo por debajo de la media nacional tan solo un 3,2%.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA