Suscríbete
Suscríbete
La Comunidad Valenciana y Andalucía las más dinámicas

Así crece el empleo logístico por comunidades autónomas y provincias

OperariosLogistica123rf
Operarios trabajando. Foto: Archivo123RF
|

El sector de la logística concentra casi el 20% del empleo en la Comunidad de Madrid, con 179.423 trabajadores afiliados en el mes de mayo pasado, según el Barómetro de Empleo de Foro de Logística. Las cuatro primeras comunidades, la referida Madrid, seguida de Cataluña (18,7%), Andalucía (14%) y Comunidad Valenciana (9,8%) concentran el 62% del empleo total del sector, equivalente a 576.407 trabajadores. El 38% restante se lo reparten con porcentajes inferiores, entre 13 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla. En concreto, este otro grupo de comunidades alcanzó un total de 358.472 empleos en mayo pasado, lo que supuso un incremento de 10.053 con respecto al mismo período del año anterior, y un 2,8% de crecimiento relativo, que está por debajo de la media de toda la economía, un 3,5%.


“Desde esta perspectiva, la evolución del empleo en las cuatro primeras comunidades autónomas condiciona el comportamiento general del sector. Hasta el mes de mayo, el empleo en las referidas comunidades había aumentado en 20.607 personas con respecto al mismo período del año anterior (el doble que en las restantes), un 3,8%, por encima del 3,5% obtenido para el conjunto del sector en toda España. Ese aumento del 3,8% que registran las cuatro primeras comunidades dista mucho de haber sido homogéneo, observándose una notable dispersión entre ellas”, aseguran desde el Foro de la Logística.


Cataluña apenas incrementa el empleo un 1,9%, la que menos lo hace, claramente la mitad de la cifra alcanzada por las cuatro. Le sigue Madrid con solo un 2,7%, también por debajo de la media. Por el contrario, la Comunidad Valenciana con un 4,2% de incremento se muestra más dinámica que la media (cuatro décimas) y es Andalucía la comunidad campeona entre las grandes, por su crecimiento del empleo en Logística, con un 7,4% respecto al año anterior, más del doble de la media nacional.


En Andalucía, entrando con más detalle en la evolución del empleo por provincias, se destacan los aumentos del empleo registrados en Almería (10%), Granada (8,2%) y Sevilla (8,1%) a gran distancia de la media de todo el sector. Córdoba (6,5%) y Málaga (6,1% superan ligeramente a Cádiz con un 5,9% obteniendo Jaén el resultado más bajo, un 4,4% que también está por encima de la media. Andalucía es la región puntera del empleo en Logística hasta mayo y su fuerte avance del empleo abriga expectativas favorables para los próximos meses.


En la Comunidad Valenciana, siguiente por crecimiento relativo del empleo, Alicante y Valencia registran tasas muy similares, de 3,9% y 3,2% respectivamente, siendo Castellón la provincia que tira del crecimiento del empleo en la comunidad, con un 10,2% que ya se mantiene durante dos meses consecutivos.


En Cataluña, el bajo crecimiento de la comunidad se debe a los resultados de Tarragona (1%) Barcelona (1,1% y Girona (2,8%) pero una vez más aparece una provincia campeona en generación de empleo en Logística que es Lleida, con un 11,5% de las tasas más elevadas de España.

Entre las comunidades con menos peso relativo del empleo del sector, se observan crecimientos destacados, en todo caso superiores a la media, en Castilla La Mancha, con un 8,7% que se viene manteniendo durante varios meses, y con los mejores resultados en Toledo (13,5%) que es la provincia española con mayor aumento del empleo en Logística en mayo. En Guadalajara se produce un crecimiento importante del 9,2%.


En Extremadura el empleo aumentó en mayo un 9,6%, con avances similares en las dos provincias, Badajoz 9,5% y Cáceres, 9,7%, además, esta comunidad lleva algunos meses con crecimientos similares del empleo, consolidando su actividad.


En Galicia aumentó el empleo por encima de la media nacional, un 6,7% con los mayores crecimientos en Orense (7,8%) y Pontevedra (7,3%).


También en Murcia, se produjo un fuerte aumento del empleo en Logística en mayo, un 8,5% que consolida los avances de meses anteriores.


En el lado opuesto, las dos comunidades insulares son las únicas que experimentan descensos en el empleo en la logística en mayo, Illes Balears lo hace un 8,4% y Canarias un -2,8%, sin duda afectadas por la paralización de las actividades turísticas, si bien ambas se han ido recuperando de las caídas del empleo producidas en 2020.


El descenso del empleo que se observa en Melilla, -16,4% es el mayor de toda la geografía nacional y también cae la ocupación en Palencia, -0,9%, con Castilla León creciendo por debajo de la media nacional tan solo un 3,2%.


Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA