Technidrive y WEG han colaborado para respaldar a Moffett, empresa de sistemas automatizados de almacenamiento, en el proyecto de un nuevo elevador para trabajar en temperaturas extremas. Los elevadores industriales están a menudo accionados por motores eléctricos, con la asistencia de un sistema de contrapeso. Sin embargo, cuando estos equipos industriales trabajan en ambientes con temperaturas variables, tienen que soportar, además de las elevadas cargas, unas temperaturas extremas.
Moffett consultó a Technidrive, quien a su vez recurrió a WEG para el suministro de motores eléctricos de 11 kW, con variador de frecuencia, y el correspondiente software de programación. El variador de frecuencia realiza una importante función en esta aplicación, ya que con su regulación, el sistema puede desarrollar aceleraciones y deceleraciones más elevadas. Igualmente, al desplazar el carro al nivel programado, se necesita introducir un ajuste en función del mayor o menor peso del carro. De este modo, para tener en cuenta las variaciones de la carga, los elevadores necesitaban el sistema de autocorrección convencional que se emplea en los ascensores para personas.
Technidrive y WEG colaboraron para desarrollar un movimiento de autocorrección con el variador de frecuencia, el cual permitiera mantener el elevador a la altura del nivel a lo largo del cual el carro se desplaza. Así, en lugar de bajar el elevador a medida que el carro se desplaza a lo largo de los pasillos llevando cargas más pesadas, el variador de frecuencia corrige automáticamente la estabilidad del carro y mantiene su desplazamiento de modo uniforme al nivel indicado.
Además de ello, Technidrive tuvo también que tener en cuenta la energía regenerativa que vuelve al variador de frecuencia. Esto ocurre al decelerar el motor, o cuando una carga desciende. “Actualmente, Moffett está empleando el sistema en Dubái y en Dublín”, ha explicado David Strain, director técnico de Technidrive. “Pero esta aplicación tiene carácter global, por lo que puede emplearse en cualquier lugar del mundo. Ya tenemos otros dos proyectos por venir en Amsterdam y en Londres”.
Comentarios