Zeleris, operador logístico integrado del Grupo Telefónica, trabaja ya desde unas nuevas instalaciones en el cinturón industrial de Madrid, donde ha centralizado su oferta de servicios logísticos. Su oferta logística -97 por 100 de primeras entregas- va desde los servicios generales y específicos, transporte, almacenamiento, preparación de pedidos, distribución o capilaridad, pasando por el ecommerce y la gestión de devoluciones, hasta algunos que entran en una nueva categoría logística.
Se trata de servicios tecnológicos B2C “todo incluido”, con recogida, reparación de postventa y entrega, ya sea de PCs, periféricos y tecnología móvil, ya de reparación de aparatos electrónicos del hogar, gama gris (informática y comunicaciones), gama marrón (imagen, sonido y fotografía) y Pequeño Aparato Electrodoméstico (PAE), desde ordenadores a smartphones, videocámaras o impresoras, hasta smartwatches y patinetes eléctricos. El modelo de ventanilla e interlocutor único de estos servicios enfatizan la estrategia de Zeleris.
La sede corporativa, oficinas y departamento de operaciones, también se han trasladado a las nuevas instalaciones de más de 70.000 m2, que destacan por su nave logística, una gran instalación de estantería convencional para cajas, palés y mercancía heterogénea y espacio suficiente para playas y almacenamiento en bloque, con una batería de muelles de carga y descarga.
Por su parte e igualmente, la nave de transporte de Zeleris en este complejo logístico está dimensionada y dotada de medios técnicos, humanos y de transporte para la absorción de altas cargas de trabajo y disponibilidad para tareas de paquetería y ensobrado, así como tratamiento de palés y gestión de vehículos ligeros para proximidad y capilaridad en la zona de Madrid, provincias limítrofes y urgencias, y pesados para el removido nacional. La instalación trabaja 24 horas al día (tres turnos), siete días a la semana.
El conjunto de la nueva instalación de Zeleris dispone de la Certificación Leed Silver, que asegura que esta nueva plataforma logística responde a criterios que buscan la protección medioambiental mediante la eficiencia energética, el uso de energías alternativas a las convencionales, calidad ambiental del interior de las naves, consumo de agua eficiente, y sostenibilidad del espacio exterior y del conjunto de la parcela.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios