Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El e-comerce se ha acelerado 5 años como consecuencia de la pandemia

Comercio electronico
Alimentación y tecnología, protagonistas de la compra online durante la pandemia.
|

El e-commerce se ha convertido en una vía de escape para muchos comercios que, a consecuencia de las restricciones por la pandemia, no han podido operar con normalidad y muchos ciudadanos han encontrado en el canal online una forma de comprar más fácil y segura. Esta situación ha provocado que, a nivel europeo, se haya registrado un incremento de casi un 27% de las compras online, y la aparición de 15 millones de nuevos e-shoppers en 2020. 


Ante esta situación, DPDgroup, grupo del que forma parte SEUR, ha realizado un análisis de las tendencias e-commerce durante el 2020 con el objetivo de conocer más a fondo el impacto que la pandemia ha tenido en el comercio electrónico y los hábitos de consumo de los usuarios. 


Según David Sastre, director de Clientes, “el comercio electrónico ha sido de los pocos sectores que ha crecido en 2020. Su fuerza ha sido tal que estimamos que se ha acelerado de 3 a 5 años como resultado de la pandemia. Conocer cuáles son las tendencias que se han derivado de esta situación nos permite arrojar algo de luz sobre las consecuencias a largo plazo que la crisis sanitaria ha tenido sobre el sector del e-commerce”.


La categoría de productos de alimentación ha sido la ganadora indiscutible durante todo el 2020. De marzo a diciembre del año pasado, la adquisición de alimentos y productos frescos a través de Internet aumentó en Europa en un 95%. Comer en casa con más frecuencia y las restricciones en la hostelería han conseguido que los consumidores multipliquen sus compras de alimentos, entre los que se incluyen productos preparados y saludables.


En lo que a otras categorías se refiere, se produjo un incremento del 61% en las compras de dispositivos electrónicos y tecnología, en contraposición a la disminución que sufrieron las ventas online en el sector de la moda. Otras categorías como la cosmética, muebles y decoración y material deportivo también vivieron un incremento sustancial.


La crisis sanitaria también ha traído consigo un aumento inesperado de los compradores online mayores de 55 años, los denominados e-shopper seniors.  Se trata de un perfil que ya existía antes de la pandemia, según nuestro e-shopper Barometer de 2019, pero cuyo impacto en este sector hasta el año pasado era casi residual. 


Se caracterizan principalmente por tener mayor poder adquisitivo y evidencian una forma más tradicional a la hora de comprar online, predominando el uso del ordenador para realizar sus compras, dejando de lado otros dispositivos como los móviles o las tablets. Además, es menos probable que abandonen un carrito de compra que han preparado previamente, y son los que más se decantan por recibir sus compras en el domicilio.


Si en 2019 el 70% de los e-shoppers regulares europeos consideraba que marcas y compañías tenían que ser más responsables con el medioambiente, esta exigencia se ha extendido aún más durante 2020. De hecho, cada vez son más los consumidores europeos que están dispuestos a cambiar a una tienda online que ofrezca diferentes opciones de entrega sostenible. 

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA