Al igual que anunciara CSP Iberian Valencia Terminal, APM Terminals Valencia también toma medidas excepcionales para gestionar los picos de carga ocasionados durante la pandemia, que se agravarán tras la reapertura del Canal de Suez.
La compañía ha elaborado un plan de medidas para gestionar los flujos de carga excepcionales que se esperan tras la reapertura del Canal de Suez. Entre las decisiones adoptadas se encuentra la búsqueda de espacios adicionales y la apertura de la puerta durante el tiempo que sea necesario, para seguir ofreciendo el servicio más ágil a sus clientes. De hecho, desde el 1 de abril abre ya hasta las 20:00 horas.
“No es una decisión fácil de tomar, ya que estas medidas suponen aumentar nuestros costes, pero es la única manera de poder gestionar los flujos irregulares”, ha declarado el director general de APM Terminals Spanish Gateways, Carlos Arias, en un comunicado a sus clientes esta semana.
El problema de congestión de las terminales de contenedores comenzó con la pandemia, que interrumpió los flujos semanales de carga para los que las terminales están preparadas y diseñadas. Esto motiva que estén coincidiendo escalas de dos buques en un mismo servicio con pocos días de diferencia, y picos de carga difíciles de gestionar.
Por ello, APM Terminals Spanish Gateways ha tomado una serie de medidas excepcionales que buscan, además, abordar una situación que se verá agravada por el cierre durante seis días de una de las principales rutas de transporte marítimo del mundo, que afectará a los flujos de carga a nivel global durante las próximas semanas y meses.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios