Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Miles de transportistas pendientes del desbloqueo del Canal de Suez

Canal suez bloqueo 2021
Imagen del supercarguero EverGiven bloqueado en el Canal de Suez.
|

Horas antes de que los trabajos para desencallar el supercarguero EverGiven comenzaran a dar sus frutos, Fenasdismer destacaba la “enorme preocupación” con la que viven esta situación. Ayer al mediodía, mientras seguían las noticias pesimistas de que el resultado positivo podría retrasarse semanas e incluso meses, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España destacaba las “consecuencias tan negativas” que podría ocasionar para el sector español del transporte por carretera en particular, y para la economía en general, la situación de bloqueo del Canal de Suez que se mantiene desde el pasado martes.



“Hay que tener en cuenta que el Canal de Suez es una de las rutas comerciales más importantes del mundo, ya que por dicha zona pasa alrededor del 12% del comercio global, en concreto unos 19.000 barcos anualmente que transportan mercancía fundamentalmente en los intercambios comerciales entre Asia y Europa. De hecho, según las informaciones facilitadas por las autoridades egipcias que gestionan la cita infraestructura, tras el incidente más de 230 barcos están esperando para poder pasar al canal, muchos de ellos portacontenedores y graneles”, subrayan desde Fenadismer. En realidad, en estos momentos son al menos 367 buques los que se mantienen a la espera, de los que 98 son graneleros, 96 contenedores y 35 transportan petróleo.


Una nueva amenaza para el transporte por carretera


Fenadismer advierte del impacto que tendría el alargamiento en el tiempo de los trabajos de desbloqueo en especial para el sector del transporte por carretera especializado en el transporte de contenedores multimodales, en el que en la actualidad operan más de 17.000 empresas de transporte en España con una flota total en torno a los 29.000 camiones, y que ya se ha visto afectado parcialmente por la entrada en vigor del acuerdo del Brexit, que ha ralentizado de forma muy importante en el transporte de contendores entre España y el reino Unido por los nuevos controles aduaneros.


Evolución positiva del desbloqueo 


A tenor de las últimas noticias que llegan desde el Canal de Suez podría darse el escenario más favorable de que el bloqueo del Ever Given se resolviera con rapidez y el tráfico se reanude esta semana. En cualquier caso, Fenasdimer recuerda que los puertos de destino y parada van a estar inevitablemente congestionados, dadas las limitaciones de espacio y de personal para llevar a cabo las descargas, lo que provocará que miles de camiones se queden parados en los puertos pendientes de recibir y entregar las correspondientes cargas.


“Asimismo, aunque el suministro de petróleo y gas natural esté asegurado en España gracias a la diversidad de fuentes que provienen de otras zonas como América y Norte de África, la crisis del Canal de Suez afectará directamente al suministro energético español, ya que casi un 20% del petróleo importado por nuestro país tiene como procedencia países directamente afectados por el bloqueo, como Arabia Saudí o Irak”, aseguran fuentes de la asociación, que pronostican que en las próximas semanas se producirá un importante incremento en los precios de los carburantes, siempre y cuando no se resuelva la situación en los próximos días. 

Comentarios

Red transeuropea
Red transeuropea
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA