Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aunque la brecha salarial es una realidad agravada por la Covid, 1 de cada 3 personas niega su existencia

Log Mujer 123rf1
Un hombre y una mujer trabajando en un almacén. Foto: Archivo 123RF.
|

Hoy, día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una efeméride con una tradición centenaria que reivindica la igualdad de derechos, el fin de la discriminación y la equidad salarial en el mundo laboral, entre otros aspectos. Pese a que, según organismos oficiales, la brecha salarial sigue siendo un problema por resolver en la mayoría de países europeos, y se ha acentuado en España a causa de la COVID, 1 de cada 3 españoles afirma que no hay brecha salarial entre hombres y mujeres que desempeñan el mismo cargo, proporción que aumenta en el segmento de los hombres. Así concluye una de las principales líneas del Informe sobre Igualdad de Género que ha elaborado InfoJobs, empresa de empleo en España, cogiendo como muestra a Población Activa (PA) y Empresas.


Si analizamos el Informe por regiones, Cataluña, seguida de País Vasco, son las comunidades que más creen que sigue habiendo desigualdad en los salarios percibidos entre hombres y mujeres en el mismo puesto de trabajo. Según los tramos de edad, son los menores de 24 años los más concienciados con la brecha salarial; tan solo 1 de cada 4 afirma que no hay diferencias salariales por el mismo cargo. En cuanto a las discrepancias que aparecen, existe una gran diferencia según lo que opinan hombres y mujeres: mientras la mitad de ellos considera que no hay brecha salarial, 8 de cada 10 mujeres sí afirman que sigue vigente. Este gap también se ve reflejado en el II Barómetro de InfoJobs, que identifica la desigualdad salarial como una de las mayores preocupaciones en materia laboral para ellas (el 47% así lo afirma) respecto al 26% de ellos.


El teletrabajo multiplica las responsabilidades de la mujer y dificulta su conciliación. Actualmente las mujeres son uno de los colectivos más castigados por la pandemia debido a motivos relacionados con el cuidado de menores y/o mayores, de personas dependientes, además de registrar el mayor porcentaje de contratos temporales y jornadas parciales. La Fundación Eurofund ha publicado un informe que refleja cómo el teletrabajo ha multiplicado las responsabilidades de la mujer en el hogar y ha dificultado la conciliación entre su vida profesional y familiar. En este sentido, InfoJobs recoge en su II Informe de Teletrabajo la aceptación y la práctica de esta modalidad de trabajo. Y, una vez más, existen diferencias sustanciales por razón de género. El 32% de los hombres tenía permitido realizar trabajo en remoto durante la pandemia, mientras que sólo el 23% de las mujeres encuestadas podía hacerlo.


Sin medidas para fomentar la igualdad

Aunque en los últimos años el gobierno ha aprobado varios decretos en materia de igualdad de género para las empresas, 4 de cada 10 españoles creen que las medidas actuales son insuficientes o ni siquiera se toman. Una vez más son las mujeres quienes se muestran más críticas: un 50% las considera insuficientes, frente a sólo un 36% de los hombres. Concretamente, las medidas más demandadas por la PA para cerrar la brecha son programas de conciliación, planes de promoción profesional y formación en igualdad de género, aunque resulta relevante que 1 de cada 4 no considera que se deba implementar ninguna medida. Repiten los jóvenes como grupo de edad más crítico en este asunto: piden, además, protocolos para prevenir el acoso laboral, una política de comunicación no sexista y reclutar a más mujeres en puestos donde están infrarrepresentadas.


Mónica Pérez, directora de Comunicación de InfoJobs, asegura que “la concienciación social existe y está muy presente. Cada vez son más las personas que están de acuerdo con que se implanten medidas para acabar con la brecha salarial, pero aún queda un largo recorrido para lograr la equidad”. Y prosigue: “Aunque en el último año el Gobierno ha dado pasos para solucionar esta problemática, estos no serán suficientes si las empresas no toman las riendas de la situación y trabajan junto a la Administración Pública para acabar con las desigualdades salariales”.


Por otro lado, cabe destacar que 4 de cada 10 Pymes no tienen ninguna medida establecida para fomentar la igualdad de género, porcentaje que disminuye al 15% entre las medianas y grandes empresas, pese a que estas compañías están obligadas a tener planes de igualdad.


Comentarios

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA