Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aunque la brecha salarial es una realidad agravada por la Covid, 1 de cada 3 personas niega su existencia

Log Mujer 123rf1
Un hombre y una mujer trabajando en un almacén. Foto: Archivo 123RF.
|

Hoy, día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una efeméride con una tradición centenaria que reivindica la igualdad de derechos, el fin de la discriminación y la equidad salarial en el mundo laboral, entre otros aspectos. Pese a que, según organismos oficiales, la brecha salarial sigue siendo un problema por resolver en la mayoría de países europeos, y se ha acentuado en España a causa de la COVID, 1 de cada 3 españoles afirma que no hay brecha salarial entre hombres y mujeres que desempeñan el mismo cargo, proporción que aumenta en el segmento de los hombres. Así concluye una de las principales líneas del Informe sobre Igualdad de Género que ha elaborado InfoJobs, empresa de empleo en España, cogiendo como muestra a Población Activa (PA) y Empresas.


Si analizamos el Informe por regiones, Cataluña, seguida de País Vasco, son las comunidades que más creen que sigue habiendo desigualdad en los salarios percibidos entre hombres y mujeres en el mismo puesto de trabajo. Según los tramos de edad, son los menores de 24 años los más concienciados con la brecha salarial; tan solo 1 de cada 4 afirma que no hay diferencias salariales por el mismo cargo. En cuanto a las discrepancias que aparecen, existe una gran diferencia según lo que opinan hombres y mujeres: mientras la mitad de ellos considera que no hay brecha salarial, 8 de cada 10 mujeres sí afirman que sigue vigente. Este gap también se ve reflejado en el II Barómetro de InfoJobs, que identifica la desigualdad salarial como una de las mayores preocupaciones en materia laboral para ellas (el 47% así lo afirma) respecto al 26% de ellos.


El teletrabajo multiplica las responsabilidades de la mujer y dificulta su conciliación. Actualmente las mujeres son uno de los colectivos más castigados por la pandemia debido a motivos relacionados con el cuidado de menores y/o mayores, de personas dependientes, además de registrar el mayor porcentaje de contratos temporales y jornadas parciales. La Fundación Eurofund ha publicado un informe que refleja cómo el teletrabajo ha multiplicado las responsabilidades de la mujer en el hogar y ha dificultado la conciliación entre su vida profesional y familiar. En este sentido, InfoJobs recoge en su II Informe de Teletrabajo la aceptación y la práctica de esta modalidad de trabajo. Y, una vez más, existen diferencias sustanciales por razón de género. El 32% de los hombres tenía permitido realizar trabajo en remoto durante la pandemia, mientras que sólo el 23% de las mujeres encuestadas podía hacerlo.


Sin medidas para fomentar la igualdad

Aunque en los últimos años el gobierno ha aprobado varios decretos en materia de igualdad de género para las empresas, 4 de cada 10 españoles creen que las medidas actuales son insuficientes o ni siquiera se toman. Una vez más son las mujeres quienes se muestran más críticas: un 50% las considera insuficientes, frente a sólo un 36% de los hombres. Concretamente, las medidas más demandadas por la PA para cerrar la brecha son programas de conciliación, planes de promoción profesional y formación en igualdad de género, aunque resulta relevante que 1 de cada 4 no considera que se deba implementar ninguna medida. Repiten los jóvenes como grupo de edad más crítico en este asunto: piden, además, protocolos para prevenir el acoso laboral, una política de comunicación no sexista y reclutar a más mujeres en puestos donde están infrarrepresentadas.


Mónica Pérez, directora de Comunicación de InfoJobs, asegura que “la concienciación social existe y está muy presente. Cada vez son más las personas que están de acuerdo con que se implanten medidas para acabar con la brecha salarial, pero aún queda un largo recorrido para lograr la equidad”. Y prosigue: “Aunque en el último año el Gobierno ha dado pasos para solucionar esta problemática, estos no serán suficientes si las empresas no toman las riendas de la situación y trabajan junto a la Administración Pública para acabar con las desigualdades salariales”.


Por otro lado, cabe destacar que 4 de cada 10 Pymes no tienen ninguna medida establecida para fomentar la igualdad de género, porcentaje que disminuye al 15% entre las medianas y grandes empresas, pese a que estas compañías están obligadas a tener planes de igualdad.


Comentarios

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA