El coronavirus ha traído consigo una serie de problemas que a su vez han acelerado tendencias como lo es el eCommerce, una pieza clave para las tiendas que han debido cerrar y dependen de las compras online. Sin embargo, los envíos fuera de la península continúan siendo uno de los grandes asuntos pendientes del eCommerce en España. En este contexto, seis de cada diez tiendas online no realizan envíos a Canarias, según datos del comparador de precios, idealo.es.
El estudio que recoge los datos analizados por idealo.es concluye que apenas un 4 % de las tiendas online realiza envíos urgentes a Canarias, lo cual representa un problema para los habitantes que, al igual que el resto de España, han aumentado la demanda de compras online. El comparador también ha resaltado que el número de tiendas online que realizan envíos a Canarias se ha incrementado un 8 % desde 2017, lo que supone un aumento del 2 % al año.
Además, únicamente un 2 % de los eCommerce analizados ofrece la opción de envíos el mismo día, una alternativa que es cada vez más usada por los usuarios en estos días. Sin embargo, es un porcentaje que ha disminuido en casi un 90 % con respecto a 2017, año en el que un 16 % de tiendas online encuestadas ofrecían esta opción.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios