Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las organizaciones europeas piden priorizar al transporte en los planes nacionales de recuperación

Carga espacio lp dic20 123rf
Camión listo para ser cargado. Foto: Archivo 123RF.
|

El pasado martes 9 de febrero el Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece el Fondo del mecanismo europeo de recuperación y resiliencia, que con un presupuesto de 672.500 millones de euros, se convierte en el principal instrumento de la UE para recuperarse de la crisis provocada por la Covid-19.


Aunque se ha visto muy afectado por la pandemia y las diversas medidas restrictivas, el sector del transporte ha demostrado su papel crucial en el suministro de bienes y el movimiento de personas y, por lo tanto, ha demostrado su carácter indispensable para el funcionamiento de la Unión Europea.


Por ello, la Asociación Europea de Transportistas por Carretera UETR, que preside Fenadismer, junto con otras 31 organizaciones europeas firmantes de esta Declaración conjunta, que representan al transporte, administradores de infraestructura, operadores, trabajadores en todos los modos de transporte y logística, contratistas, autoridades locales y regionales, proveedores de servicios logísticos, transportistas, usuarios, astilleros y proveedores de equipos en el sector marítimo, puertos, vías navegables interiores, ferrocarriles, la carretera, la bicicleta, la aviación, los aeropuertos y los sectores intermodal, así como las industrias y empresas de apoyo, piden conjuntamente a los Estados miembros y a la Comisión Europea que garanticen que el sector del transporte reciba la consideración adecuada en los planes nacionales de recuperación y resiliencia, del siguiente modo:


  • Subrayando que los sectores del transporte y la logística son fundamentales para proporcionar a los ciudadanos de la UE los bienes y la movilidad que son esenciales para su salud y bienestar y serán los principales facilitadores de una recuperación sostenible y resistente de la economía europea;
  • Reiterando que el Pacto Verde Europeo exige una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, lo que requiere inversiones sustanciales en infraestructuras y flotas de transporte;
  • Subrayando que los objetivos del Pacto Verde para Europa de convertirse en una economía climáticamente neutra para 2050 solo pueden lograrse aumentando la sostenibilidad del sector del transporte; señalando de que el presupuesto del Mecanismo «Conectar Europa» II no es suficiente para permitir la transformación necesaria;
  • Solicitando a los Estados miembros que incluyan en sus planes de recuperación y resiliencia medidas que faciliten la digitalización y el transporte económica y socialmente sostenibles en los sectores del transporte y la logística, medidas que promuevan la cohesión y la conectividad, promuevan ciudades y regiones habitables, apoyen una transición justa, apoyen estrategias para más cadenas de suministro sostenibles diversificadas con el fin de fortalecer la resiliencia de Europa, así como medidas que preparen a la fuerza laboral del transporte para la transformación digital basada en un diálogo social inclusivo;
  • Solicitando a la Comisión Europea que evalúe la importancia de las medidas de transporte económica y socialmente sostenibles en su evaluación de los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia.



Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA