Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 61% de las firmas prevé retrasar o suspender proyectos por la pandemia

Conforama Centro logístico de Valencia
Más de una quinta parte de las compañías que tienen un mayor desempeño cuentan con contratos que incentivan a las partes interesadas.
|

El 61% de los operadores de fábricas, minas, refinerías y organizaciones de infraestructura pública, telecomunicaciones y servicios públicos esperan que los nuevos proyectos se retrasen o queden suspendidos de forma indefinida debido a la pandemia de la COVID-19. Asimismo, el 35% de los proveedores de servicios de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC por sus siglas en inglés) encuestados indican que es probable que se ajuste la envergadura de los proyectos que ya están curso. 


Así lo revela el informe de Accenture & Building Value with Capital Projects, en el que se ha encuestado a más de 700 altos ejecutivos a nivel mundial y que señala que la pandemia también ha afectado a una industria que ya tenía el desafío previo de implementar soluciones digitales para facilitar la entrega de proyectos a tiempo y dentro del presupuesto.


“En comparación con otros sectores industriales, muchos operadores y EPC se estaban quedando atrás en la transformación digital”, afirma Javier Rodríguez, managing director de Industria X en Accenture en España, Portugal e Israel. “Para construir una mayor resiliencia, mitigar las interrupciones tanto actuales como futuras y generar más valor en la ejecución de proyectos de capital, las empresas necesitan adoptar una mayor digitalización basada en datos a través de sus cadenas de valor”.


El informe muestra que muchas empresas no han logrado los beneficios deseados a pesar de sus esfuerzos de digitalización como que el 79% de los operadores utiliza el análisis de datos para la predicción del rendimiento y la toma de decisiones de los proyectos en tiempo real. Sin embargo, sólo el 34% ha reducido el costo de mantenimiento y operaciones en proyectos terminados recientemente. En cambio, un 38% ha aumentado la productividad de la construcción.


Del mismo modo, el 79% de los EPC despliega torres de control logístico para su seguimiento, la gestión de materiales, el almacenamiento y la gestión de personal; sin embargo, sólo el 34% ha sido capaz de reducir el costo de los equipos y materiales.


El informe también revela que el 75-89% de los operadores y EPC utiliza datos, conocimientos basados en datos y aplicaciones digitales para mitigar mejor el riesgo y aumentar la eficiencia y la ejecución de los proyectos, pero sólo un 32-44% logra sus objetivos. Las razones, señala el estudio, son un fracaso estratégico para construir un entorno operativo adecuado, así como los incentivos para crear una cultura centrada en los datos y la incapacidad para poner en funcionamiento los datos y la tecnología.


Accenture ha podido identificar cuatro acciones llevadas a cabo por este tipo de empresas y que, de ser adoptadas, pueden generar un retorno adicional del 6,6% sobre la inversión de capital para los operadores y aumentar el margen operativo de los EPC en un 5,8% adicional.


1. Un ejecutivo C-Suite comprometido con los datos. La mayoría de los operadores (57%) y de los EPC (60%) con un alto rendimiento hacen que sea un alto ejecutivo, como el CEO o el COO, el responsable de la digitalización de proyectos de capital basados en datos. También es más probable que hayan infundido una cultura de intercambio de datos para una colaboración informada y detallada dentro de sus organizaciones, así como entre socios y cadenas de valor.


2. Infraestructura y capacidades de intercambio de datos. Las plataformas de cloud, los data lake, los drones y la captura de la realidad son las principales tecnologías en las que los operadores de mayor rendimiento invirtieron en los últimos cinco años. En cambio, los EPC invirtieron en tecnologías industriales de IoT para hacer que las cadenas de suministro sean más inteligentes y predictivas.


3. Talento centrado en los datos. Los operadores identificaron a Administradores de Datos para usar datos en la gestión de los horarios, la productividad y las cuestiones reglamentarias. Los EPC con mejor rendimiento prepararon un ejército de entrenadores digitales que trabajaran en estrecha colaboración con sus empleados para ayudarles a ejecutar los proyectos y ofrecer resultados con más eficiencia, seguridad y certeza.


4. Contratos basados en incentivos. Más de una quinta parte de las compañías que tienen un mayor desempeño cuentan con contratos que incentivan a las partes interesadas del proyecto para lograr objetivos financieros, ambientales y de responsabilidad social (propietarios 22%, EPC 27%). Estos contratos fomentan la colaboración y una adopción más rigurosa de soluciones basadas en datos y análisis avanzados para impulsar, así, el éxito conjunto.


“Estas acciones se basan en conocimientos adquiridos a partir del análisis de un millón de puntos de datos, por lo que se trata de un análisis único de la industria de proyectos de capital”, concluye Javier Rodríguez.


Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA