El Consejo Europeo propone un plazo de prórroga de hasta 10 meses para ampliar la validez de determinados certificados, documentos y autorizaciones de transporte, muy superior a la propuesta inicial de la Comisión europea incluida en el Reglamento ómnibus que se tramita por vía de urgencia, pero en cambio, reduce el plazo de prórroga de los permisos CAP y de conducir a seis meses.
La aprobación final dependerá que lo acuerden conjuntamente el Consejo y el Parlamento europeo, que luego deberá ser adaptado en cada Estado miembro en función de sus necesidades, por lo que Fenadismer exigirá al Gobierno español que no se perjudiquen los intereses de los transportistas españoles.
El Consejo europeo acordó ayer, miércoles 3 de febrero, introducir una serie de modificaciones a la propuesta inicial de la Comisión europea, que pasarían por proponer un plazo de hasta 10 meses para prorrogara la vigencia de las licencias y autorizaciones de transporte que venzan antes del 30 de junio, frente a los 7 meses que proponía la Comisión. Sin embargo, en el caso de los permisos CAP y de conducir de los conductores profesionales su propuesta sería prorrogarlos sólo 6 meses o hasta el próximo 31 de julio.
Fenadismer insiste en que “la regulación que finalmente aplique el Gobierno español garantice la seguridad jurídica de todos los trasportistas españoles, especialmente de los que realizan transporte internacional, estableciendo reglas idénticas a las que se aprueben en el Reglamento para evitar perjudicar la actividad que desarrollan nuestras empresas transportistas respecto de las resto de la Unión Europea”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios