Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La grave situación sanitaria de España condiciona la actividad de los transportistas en Europa

Alemania exige un registro electrónico a los transportistas españoles y una PCR

Coronavirus 4972480
Alemania ha aprobado nuevas medidas de control de la Covid-19. Foto: Archivo 123RF.
|

Fenadismer advierte de que “el alto nivel de contagios lamentablemente ya afecta a la actividad de los transportistas españoles que se desplazan al resto de la Unión Europea por la exigencia de requisitos sanitarios por parte de otros países europeos. Así en el caso de Alemania, desde este lunes 25 de enero se exige como regla general a los transportistas procedentes de España un registro electrónico sanitario y una prueba de covid PCR previo a la entrada a dicho país, a lo que sumaran previsiblemente otros países en los próximos días, pese a la opinión en contra de la Comisaria Europea de Transportes”.


De nada ha servido la carta que la Comisaria Europea de Transportes, Adina Valean, dirigió la semana pasada a los Ministros de Transporte de los Estados miembros oponiéndose a que los Estados miembros impusieran a los transportistas medidas de control sanitario, ya que ello iría en contra de la necesaria fluidez del transporte de mercancías por su carácter esencial. Así en la carta remitida, a la que ha tenido acceso Fenadismer, pone como ejemplo la experiencia vivida las pasadas Navidades en el Reino Unido por la exigencia de las autoridades francesas de exigir a los transportistas que cruzaban el Canal de la Mancha una prueba negativa PCR: “Las pruebas de los conductores de camiones antes de cruzar el Canal demuestran que el personal de transporte de mercancías es un grupo bastante seguro porque no tienden a mezclarse con los ciudadanos locales cuando transitan por un país. Las empresas de transporte por carretera y los conductores obedecen en general las normas sanitarias aplicables. Además, las medidas temporales excepcionales, como las excepciones y exenciones, contribuyen a mantener estas trabajadores lejos de posibles fuentes del virus”.


En este sentido, la Comisaria aunque reconoce que la gran mayoría de los Estados miembros siguen respetando los “corredores verdes” libres de restricciones, y están excluyendo a los trabajadores del transporte de mercancías de requisitos de control, sin embargo advierte del riesgo de que “estas nuevas medidas se tomen de manera unilateral, sin coordinación, confrontando la industria del transporte con un mosaico de reglas en constante cambio con el riesgo de que el transporte los trabajadores se enfrenten a diferentes regímenes de pruebas mientras viajan por Europa, pagando sanciones y, en última instancia, medidas de cuarentena si no se sigue el mosaico de reglas”. Por ello concluye señalando que “los Estados miembros deberían reconocer siempre a los trabajadores del transporte como personal esencial y eximirlos de la obligación de someterse a pruebas y medidas de cuarentena. Necesitamos mantener los carriles verdes operativos en todo momento, y esto es aún más importante ahora, cuando se implementan nuevos controles en las fronteras para los viajeros y los bienes esenciales, como las vacunas, deben distribuirse rápidamente por Europa”.


Sin embargo, haciendo caso omiso a dichas recomendaciones, Alemania ha aprobado este mismo lunes nuevas medidas de control aplicables a todas las personas que entren en el país germano después de haber estado en un país con alta incidencia de covid dentro de los 10 días anteriores a la entrada, entre los que se encuentra España, a lo que previsiblemente se sumarán otros países europeos en las próximas semanas.


Así los conductores profesionales deben completar un registro digital antes de entrar en el país, disponible en el enlace www.einreiseanmeldung.de y además llevar una prueba de ello. Además, deberán llevar consigo, a la entrada a Alemania, la prueba de un resultado negativo de la prueba de detección PCR y presentar dicha prueba a la autoridad competente, en caso de que se le reclame, si su estancia excede de 72 horas.


Quiénes están exentos

En todo caso, estarán exentos de dicha obligación los conductores profesionales procedentes de España en caso de que hayan estado menos de 72 horas en España o permanezcan en Alemania menos de 72 horas. Asimismo estarán exentos de las obligaciones de registro digital en el caso de que hayan pasado menos de 24 horas en España o pasarán menos de 24 horas en Alemania.



Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA