Suscríbete
Suscríbete
La grave situación sanitaria de España condiciona la actividad de los transportistas en Europa

Alemania exige un registro electrónico a los transportistas españoles y una PCR

Coronavirus 4972480
Alemania ha aprobado nuevas medidas de control de la Covid-19. Foto: Archivo 123RF.
|

Fenadismer advierte de que “el alto nivel de contagios lamentablemente ya afecta a la actividad de los transportistas españoles que se desplazan al resto de la Unión Europea por la exigencia de requisitos sanitarios por parte de otros países europeos. Así en el caso de Alemania, desde este lunes 25 de enero se exige como regla general a los transportistas procedentes de España un registro electrónico sanitario y una prueba de covid PCR previo a la entrada a dicho país, a lo que sumaran previsiblemente otros países en los próximos días, pese a la opinión en contra de la Comisaria Europea de Transportes”.


De nada ha servido la carta que la Comisaria Europea de Transportes, Adina Valean, dirigió la semana pasada a los Ministros de Transporte de los Estados miembros oponiéndose a que los Estados miembros impusieran a los transportistas medidas de control sanitario, ya que ello iría en contra de la necesaria fluidez del transporte de mercancías por su carácter esencial. Así en la carta remitida, a la que ha tenido acceso Fenadismer, pone como ejemplo la experiencia vivida las pasadas Navidades en el Reino Unido por la exigencia de las autoridades francesas de exigir a los transportistas que cruzaban el Canal de la Mancha una prueba negativa PCR: “Las pruebas de los conductores de camiones antes de cruzar el Canal demuestran que el personal de transporte de mercancías es un grupo bastante seguro porque no tienden a mezclarse con los ciudadanos locales cuando transitan por un país. Las empresas de transporte por carretera y los conductores obedecen en general las normas sanitarias aplicables. Además, las medidas temporales excepcionales, como las excepciones y exenciones, contribuyen a mantener estas trabajadores lejos de posibles fuentes del virus”.


En este sentido, la Comisaria aunque reconoce que la gran mayoría de los Estados miembros siguen respetando los “corredores verdes” libres de restricciones, y están excluyendo a los trabajadores del transporte de mercancías de requisitos de control, sin embargo advierte del riesgo de que “estas nuevas medidas se tomen de manera unilateral, sin coordinación, confrontando la industria del transporte con un mosaico de reglas en constante cambio con el riesgo de que el transporte los trabajadores se enfrenten a diferentes regímenes de pruebas mientras viajan por Europa, pagando sanciones y, en última instancia, medidas de cuarentena si no se sigue el mosaico de reglas”. Por ello concluye señalando que “los Estados miembros deberían reconocer siempre a los trabajadores del transporte como personal esencial y eximirlos de la obligación de someterse a pruebas y medidas de cuarentena. Necesitamos mantener los carriles verdes operativos en todo momento, y esto es aún más importante ahora, cuando se implementan nuevos controles en las fronteras para los viajeros y los bienes esenciales, como las vacunas, deben distribuirse rápidamente por Europa”.


Sin embargo, haciendo caso omiso a dichas recomendaciones, Alemania ha aprobado este mismo lunes nuevas medidas de control aplicables a todas las personas que entren en el país germano después de haber estado en un país con alta incidencia de covid dentro de los 10 días anteriores a la entrada, entre los que se encuentra España, a lo que previsiblemente se sumarán otros países europeos en las próximas semanas.


Así los conductores profesionales deben completar un registro digital antes de entrar en el país, disponible en el enlace www.einreiseanmeldung.de y además llevar una prueba de ello. Además, deberán llevar consigo, a la entrada a Alemania, la prueba de un resultado negativo de la prueba de detección PCR y presentar dicha prueba a la autoridad competente, en caso de que se le reclame, si su estancia excede de 72 horas.


Quiénes están exentos

En todo caso, estarán exentos de dicha obligación los conductores profesionales procedentes de España en caso de que hayan estado menos de 72 horas en España o permanezcan en Alemania menos de 72 horas. Asimismo estarán exentos de las obligaciones de registro digital en el caso de que hayan pasado menos de 24 horas en España o pasarán menos de 24 horas en Alemania.



Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA