Suscríbete
Suscríbete

El dinamismo del mercado asiático y la subida de los combustibles aumentan los fletes de Valenciaport

Puerto de Valencia
Los fletes finalizan 2020 con un nuevo máximo histórico.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de diciembre experimentó un crecimiento del 4,19% respecto al mes anterior, confirmando la tendencia de los últimos cinco meses del año del aumento de los fletes. La gran demanda de tráficos con China y la subida de precios de los combustibles han jugado un papel destacado en este aumento. De esta manera, el VCFI como termómetro de la evolución de los precios del transporte marítimo está demostrando la recuperación de la actividad económica. Así, los fletes finalizan 2020 con un nuevo máximo histórico hasta alcanzar los 1.423,2 puntos lo que supone un incremento del 42,33% respecto al inicio de la serie en 2018.


Esta situación se debe a la alta demanda de contenedores de los últimos meses a nivel global, según el último dato del RWI/ISL elaborado por el Instituto Leibniz de Investigación Económica. Además, esta alza de los fletes está especialmente marcada por el gran dinamismo en algunos mercados y rutas comerciales que han disparado la demanda, lo que llevó a principio de este mes a algunos operadores marítimos a no aceptar bookings con China (Alphaliner).


Así, debido al empuje de la demanda se ha producido una fuerte reducción en los niveles de flota ociosa a lo largo de los últimos meses. En este sentido, la flota mundial de buques portacontenedores inactivos se situó en diciembre en 158 barcos que acumulan 655.984 TEU, lo que representa un 2,8% del total de las embarcaciones activas.


Además, otros factores directamente relacionados con los costes operativos de las navieras también han mostrado una tendencia alcista en el mes de diciembre. Por un lado, el precio medio del barril de Brent europeo creció un 15,93% respecto a noviembre, pasando de 42,60 dólares a 49,49 dólares en diciembre. Por otro lado, los precios de bunkering (repostaje de buques en mar) de los combustibles IFO380 (Intermediate Fuel Oil) y VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) también han crecido este último mes del año.


Respecto al comportamiento de los fletes por áreas en diciembre, hay que señalar el crecimiento en diez de las trece zonas analizadas en el VCFI. Únicamente África Costa Oriental (-0,35%), Centroamérica y Caribe (-0,63%) y Latinoamérica Pacífica (-2,26%) experimentan una contracción en sus niveles. En el resto de las áreas, destacan el dinamismo de los mercados ubicados a lo largo de la ruta comercial entre el Mediterráneo y Asia como el Lejano Oriente (+15,18%), Oriente Medio (+12,06%) y el Subcontinente Indio (+13,58%). También hay que señalar el aumento de los fletes de exportación desde Valenciaport con Latinoamérica Atlántica (+10,81%).


Mediterráneo Occidental

Por lo que respecta al sub-índice del Mediterráneo Occidental, en el mes de diciembre se produce un nuevo cambio de signo en la serie, volviendo a un fuerte crecimiento del +11,68% y mostrando una vez más la volatilidad de los fletes en los países de este mercado. Así, el año empezó con un fuerte incremento del 11,57%, debido al coste asociado a la entrada en vigor de la nueva normativa IMO 2020. Sin embargo, tras este crecimiento inicial, los precios encadenaron en los meses siguientes descensos y muy poca estabilidad en la segunda mitad del año, con continuos cambios de tendencia.


Además, los tráficos de Valenciaport con Marruecos siguen situándose en niveles muy superiores a los del año anterior para el mismo periodo, pese a que en noviembre (último dato disponible) sufrieran un ligero retroceso. Por su parte, Argelia presenta una evolución de tráficos de exportación desde Valenciaport muy similar a la de 2019, con una ligera subida en noviembre.


Lejano Oriente

En cuanto al sub-índice de Lejano Oriente, en diciembre experimentó el crecimiento más elevado de los últimos ocho meses con una tasa del +15,18%. Así, encadena ya cinco meses consecutivos de incrementos en los niveles de fletes y se sitúa en los 2.763,37 puntos, alcanzando un nuevo máximo histórico desde el inicio de la serie en 2018. En esta ocasión, como ya se ha mencionado, la gran demanda de tráficos con China se está traduciendo en un fuerte crecimiento de los fletes en todo el mundo. Esta situación también ocurre en Valenciaport, donde los tráficos de exportación hacia China aumentaron en el mes de noviembre muy por encima de su comportamiento en el mismo mes del año anterior. 


Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA