Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El dinamismo del mercado asiático y la subida de los combustibles aumentan los fletes de Valenciaport

Puerto de Valencia
Los fletes finalizan 2020 con un nuevo máximo histórico.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de diciembre experimentó un crecimiento del 4,19% respecto al mes anterior, confirmando la tendencia de los últimos cinco meses del año del aumento de los fletes. La gran demanda de tráficos con China y la subida de precios de los combustibles han jugado un papel destacado en este aumento. De esta manera, el VCFI como termómetro de la evolución de los precios del transporte marítimo está demostrando la recuperación de la actividad económica. Así, los fletes finalizan 2020 con un nuevo máximo histórico hasta alcanzar los 1.423,2 puntos lo que supone un incremento del 42,33% respecto al inicio de la serie en 2018.


Esta situación se debe a la alta demanda de contenedores de los últimos meses a nivel global, según el último dato del RWI/ISL elaborado por el Instituto Leibniz de Investigación Económica. Además, esta alza de los fletes está especialmente marcada por el gran dinamismo en algunos mercados y rutas comerciales que han disparado la demanda, lo que llevó a principio de este mes a algunos operadores marítimos a no aceptar bookings con China (Alphaliner).


Así, debido al empuje de la demanda se ha producido una fuerte reducción en los niveles de flota ociosa a lo largo de los últimos meses. En este sentido, la flota mundial de buques portacontenedores inactivos se situó en diciembre en 158 barcos que acumulan 655.984 TEU, lo que representa un 2,8% del total de las embarcaciones activas.


Además, otros factores directamente relacionados con los costes operativos de las navieras también han mostrado una tendencia alcista en el mes de diciembre. Por un lado, el precio medio del barril de Brent europeo creció un 15,93% respecto a noviembre, pasando de 42,60 dólares a 49,49 dólares en diciembre. Por otro lado, los precios de bunkering (repostaje de buques en mar) de los combustibles IFO380 (Intermediate Fuel Oil) y VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) también han crecido este último mes del año.


Respecto al comportamiento de los fletes por áreas en diciembre, hay que señalar el crecimiento en diez de las trece zonas analizadas en el VCFI. Únicamente África Costa Oriental (-0,35%), Centroamérica y Caribe (-0,63%) y Latinoamérica Pacífica (-2,26%) experimentan una contracción en sus niveles. En el resto de las áreas, destacan el dinamismo de los mercados ubicados a lo largo de la ruta comercial entre el Mediterráneo y Asia como el Lejano Oriente (+15,18%), Oriente Medio (+12,06%) y el Subcontinente Indio (+13,58%). También hay que señalar el aumento de los fletes de exportación desde Valenciaport con Latinoamérica Atlántica (+10,81%).


Mediterráneo Occidental

Por lo que respecta al sub-índice del Mediterráneo Occidental, en el mes de diciembre se produce un nuevo cambio de signo en la serie, volviendo a un fuerte crecimiento del +11,68% y mostrando una vez más la volatilidad de los fletes en los países de este mercado. Así, el año empezó con un fuerte incremento del 11,57%, debido al coste asociado a la entrada en vigor de la nueva normativa IMO 2020. Sin embargo, tras este crecimiento inicial, los precios encadenaron en los meses siguientes descensos y muy poca estabilidad en la segunda mitad del año, con continuos cambios de tendencia.


Además, los tráficos de Valenciaport con Marruecos siguen situándose en niveles muy superiores a los del año anterior para el mismo periodo, pese a que en noviembre (último dato disponible) sufrieran un ligero retroceso. Por su parte, Argelia presenta una evolución de tráficos de exportación desde Valenciaport muy similar a la de 2019, con una ligera subida en noviembre.


Lejano Oriente

En cuanto al sub-índice de Lejano Oriente, en diciembre experimentó el crecimiento más elevado de los últimos ocho meses con una tasa del +15,18%. Así, encadena ya cinco meses consecutivos de incrementos en los niveles de fletes y se sitúa en los 2.763,37 puntos, alcanzando un nuevo máximo histórico desde el inicio de la serie en 2018. En esta ocasión, como ya se ha mencionado, la gran demanda de tráficos con China se está traduciendo en un fuerte crecimiento de los fletes en todo el mundo. Esta situación también ocurre en Valenciaport, donde los tráficos de exportación hacia China aumentaron en el mes de noviembre muy por encima de su comportamiento en el mismo mes del año anterior. 


Comentarios

Red transeuropea
Red transeuropea
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA