Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer considera discriminatorio el nuevo sistema de tributación de los autónomos navarros

Fenadismer
Los transportistas navarros consideran un agravio comparativo la nueva normativa frente a otras comunidades autónomas.
|

El pasado 24 de diciembre se aprobó definitivamente en el Parlamento Foral la ley promovida por el Gobierno de Navarra que suprime el régimen de tributación por módulos para los autónomos de todos los sectores económicos, sustituyéndolo por un nuevo régimen de estimación directa denominado especial, que supone tributar hasta casi un 200% más en algunos casos, según informa Fenadismer.


Dicha modificación legal ha contado desde el principio con el rechazo absoluto por parte de los sectores afectados, en especial de los colectivos de autónomos de la agricultura, la ganadería, la hostelería, el turismo y el transporte, cuyas asociaciones representativas han venido llevando a cabo diferentes actos de protesta en contra de dicha medida, solicitando una reformulación de dicha propuesta por los perjuicios que ocasionará a la economía de dichos colectivos.


Como consecuencia de la aprobación definitiva del nuevo régimen tributario, la asociación de transportistas navarros Tradisna, federada en Fenadismer, ha emitido un comunicado de prensa en los siguientes términos:


“A fin de facilitar a los autónomos y pymes el pago de los impuestos durante la pandemia, el Gobierno de España ha aprobado este 2020 diferentes medidas tributarias dirigidas a dotarles de mayor liquidez para poder hacer frente a la crisis derivada del covid-19. Ahora, también ha anunciado la aprobación de una reducción de hasta el 35% en los impuestos a pagar de los autónomos que estén en el régimen de módulos, incluidos los transportistas de mercancías por carretera. Asimismo, establece la posibilidad de solicitar el aplazamiento de los impuestos del primer trimestre de 2021, similar a como se aprobó en marzo por el impacto del covid-19.


Entonces, ¿qué está ocurriendo en Navarra? ¿Por qué lejos de ayudar al autónomo en tiempos de crisis como ocurre en el resto de España el Gobierno foral nos pone más y más trabas fiscales? Cabe recordar que el Pleno del Parlamento navarro secundó el jueves 24 de diciembre el texto de la Ley Foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, que sustituye el sistema de tributación por módulos en el IRPF por uno de estimación directa especial. Este nuevo sistema no es ni más justo ni más sencillo para el autónomo como el Gobierno de Navarra quiere hacer creer, sino todo lo contrario, ya que va a suponer un aumento de la presión fiscal de hasta un 179% para muchos transportistas, que inevitablemente se van a ver abocados a dejar su profesión.


No nos explicamos por qué el Gobierno de Navarra está tomando este tipo de decisiones cuando a nivel estatal las cosas son muy distintas. Nos sentimos discriminados respecto al resto de España porque las medidas que está tomando este Gobierno son precisamente las opuestas.


La propuesta presentada por el Ejecutivo foral no constituye una herramienta para salir fortalecidos de la crisis, especialmente cuando comunidades autónomas limítrofes como la Rioja o Aragón seguirán tributando por el régimen de estimación objetiva, lo que consideramos un agravio comparativo con Navarra que, claramente, perderá competitividad en sus productos y servicios, perjudicando el empleo y la tributación por IVA.”


Desde Tradisna se solicita diálogo (el cual ha sido nulo) y transparencia. Un período de adaptación que facilite el tiempo de gestión necesario para realizar los cambios de tributación de forma prudente, efectiva y consensuada; y una alineación con los diferentes sectores, de modo que la propuesta fiscal atienda y resuelva las circunstancias de cada uno de ellos siendo una herramienta útil”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA