"Este es el mayor desafío jamás vivido en el mundo de la automatización, con unos requisitos que nos demandan bienes esenciales, rapidez y fiabilidad, en un contexto de pandemia", afirmó ayer, 17 de noviembre, Sonia G. Bello, directora de Ventas de Dematic España y Portugal, en el webinar que organizó la compañía bajo el título: "El potencial de la automatización para aumentar el rendimiento en el almacén en tiempos de Covid-19".
“Las exigencias para realizar una instalación no son más sencillas ahora y hay que ser capaces de cumplir las demandas. Dematic no ha dudado en seguir invirtiendo en nuevas soluciones para la venta online y sin abandonar la tienda física. Se necesitan soluciones más sencillas con estaciones de picking más ergonómicas”, explicó.
A continuación, Juan Manuel Rivas, Dematic Express Solutions Expert, presentó el caso práctico "Cómo logró Active Ants aumentar la productividad y capacidad de almacenamiento con un sistema cuatro veces más compacto", una compañía holandesa que se ha diferenciado a través de la automatización y la robótica.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios