Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Palibex inaugura nuevas rutas y centros de coordinación para entregar con mayor rapidez

PRENSA 04
Camión y repartidor de Palibex. Foto: Palibex.
|

Palibex sigue adelante con el proceso de descentralización que inició este año con la apertura de un centro de coordinación en Barcelona, su segundo hub en España, tras el de Madrid. Y antes de finalizar el año y, en cumplimiento de su Plan Estratégico 2020, la Red de transporte urgente pondrá en marcha dos rutas que conectarán Galicia y Andalucía con Barcelona. Así mismo, estrenará tres centros de coordinación en Sevilla, Granada y Valladolid. “La pandemia no ha frenado nuestros proyectos. A pesar de que ha sido un año difícil, traemos buenas noticias, hemos remontado en positivo gracias a toda la red Palibex. Vamos a dar un paso más en el proceso de descentralización que comenzamos en enero con el objetivo de entregar más rápido”, explicó Jaime Colsa, el consejero delegado de Palibex, ayer en rueda de prensa virtual.


El objetivo de estas nuevas rutas y centros de coordinación, según explicó Colsa, “es posicionar la mercancía más temprano en la provincia de destino para entregar antes al cliente final. Como nuestro objetivo es ser la mejor empresa de transporte exprés del país, además de aumentar los estándares de calidad, vamos a entregar más rápido”.


Galicia-Barcelona

La compañía ha habilitado una ruta Galicia-Barcelona para evitar que los envíos con destino a Castilla y León tengan que llegar hasta Madrid para ser coordinados. En su lugar, lo harán desde el nuevo centro de Valladolid, que atenderá la mercancía para la propia Valladolid y para provincias limítrofes como Palencia, Zamora, León y Salamanca. Así mismo, los camiones se completarán con mercancía que llegará de madrugada a Barcelona.


Barcelona-Andalucía

Por su parte, la ruta Barcelona-Andalucía permitirá llegar más pronto a Sevilla sin pasar por Madrid. En la capital hispalense se coordinará la mercancía con destino a Huelva y Cádiz; y Granada servirá de punto de conexión con el resto de las provincias andaluzas: Almería, Málaga, Córdoba y Jaén. De esta manera, Palibex conseguirá que su mercancía esté a primera hora en el mayor número de provincias.


Durante las 24 horas del día, Palibex contará con 5.000 m2 y diez muelles para la carga y descarga de la mercancía en el Polígono Industrial de San Cristóbal, en Valladolid; otros 5.000 m2 y doce muelles en el Polígono Industrial Zal de Sevilla y, finalmente, 2.500 m2 y cinco muelles en Alborote, Granada.


Los tres centros de coordinación se han diseñado a modo de réplica de sus instalaciones en Madrid. Como ya ocurriera con el nuevo hub de Barberá del Vallés, todos ellos aprovechan el modelo operativo único de esta Red y el know how probado con éxito por la compañía.


Ya supera los resultados del año pasado

En un principio, la compañía de transporte urgente había valorado un descenso de su actividad debido a la COVID-19. Sin embargo, con los datos acumulados a noviembre de 2020, la Red ya supera los resultados del mismo periodo del año anterior. Ya en junio, Palibex logró recuperar el volumen de palés previo a la pandemia y, desde entonces, sus resultados han mejorado mes a mes respecto a 2019, especialmente durante el último trimestre. Así mismo, el nivel de calidad de las entregas ha crecido desde julio hasta rozar, en la actualidad, su objetivo del 95%. “En esta segunda parte del año, hemos empezado a recoger los frutos de todo el trabajo realizado durante los meses más duros de la pandemia en los que, lejos de contraernos, pusimos en marcha nuevos servicios y proyectos desde todas las áreas”, destaca Jaime Colsa.


Durante este año, Palibex también ha ganado cobertura geográfica tras la incorporación a su Red de empresas como Grupamar, especialista en el transporte de paletería a las islas Baleares y Canarias; Logística Marsó en Almería; Transverich en Teruel; Ripoll Trucks en Gerona o Aza Logistics en Getafe.


La pandemia tampoco ha interrumpido los proyectos que tiene en marcha y, en los próximos meses, seguirá adelante con la apertura de nuevos centros de coordinación, la internacionalización de sus servicios y la inversión en desarrollos tecnológicos.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA