Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


“Para prevenir el desabastecimiento de medicamentos es imprescindible una coordinación extraordinaria”

Pharmalog 2020
Momento de Pharmalog 2020.
|

El pasado día 19 de noviembre tuvo lugar la 20ª edición de PharmaLog, por primera vez, en formato completamente virtual. Durante el evento participaron empresas como ROVI, Cofares, Ferrer o Abbott, entre otras, y patrocinadores como Integra2, Nacex Pharma, Qlik, Epson, Recypharmac o Sand.


La apertura de la jornada estuvo a cargo de Mª Luisa Tarno Fernández, Consejera Técnica. Unidad de Apoyo a la Dirección, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que habló sobre la revisión, análisis e impacto de la crisis sanitaria del Covid-19 en el desarrollo del Plan de Garantías de abastecimiento de medicamentos 2019-2022. Indicó que durante la pandemia hubo un importante desabastecimiento de medicamentos. La demanda en algunos de ellos llegó a ser del 700%, y las 82 plantas de producción de medicamentos que hay en España estaban trabajando al 100% de su capacidad. En su opinión, “la colaboración y la comunicación continua fueron clave para priorizar y aumentar la capacidad de fabricación de los medicamentos más críticos y que pudieran estar lo antes posible a disposición de los profesionales y de los pacientes”.


Respecto a la inminente vacuna del Covid 19 afirma que “seguimos manteniendo una estrecha relación con fabricantes, para que una vez que tengamos la vacuna podamos fabricarla en España”. Además, “España se ha sumado a la gestión de la Comisión Europea y se están llevando a cabo las reuniones necesarias para el reparto y la buena gestión de la vacuna, en el sentido de la disponibilidad para los pacientes en todos los países de la unión europea”.


Distribución

A continuación, se desarrolló el panel de expertos sobre la situación actual de la distribución farmacéutica española y los efectos de la pandemia en el suministro de medicamentos, con la participación de Juan Luis Ramos Izquierdo, director de Operaciones de Bidafarma; José Francisco Zamarriego Izquierdo, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria; Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario General de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG); Juan Jorge Poveda Álvarez, vocal de Distribución del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ;y de nuevo Mª Luisa Tarno Fernández, consejera técnica de la AEMPS.

Las palabras de Mª Luisa Tarno resumen la conclusión de este panel: “la unión hace la fuerza, coordinar para prevenir”. Y añade; “se necesita una colaboración extraordinaria entre todas las partes implicadas: reguladores, industria, profesionales de la salud, investigadores etc para evitar el desabastecimiento”.


Para concluir, la directora de PharmaLog, Elena García, afirmó que “en estos momentos la crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la capacidad de respuesta de la industria farmacéutica en España y de toda su cadena de suministro. Los planes de contingencia han funcionado, se han evitado problemas de suministro. En colaboración con la Agencia Española de Medicamentos, distribuidores y farmacias se ha garantizado el abastecimiento”.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA