Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La inversión público-privada en los Puertos del Estado superará los 8.700 M€ en 2020-2024

Puertos inversion
las inversiones cubrirán los ámbitos de sostenibilidad ambiental y energía; protección y seguridad o digitalización, sin olvidar la integración puerto-ciudad. Foto: Anave.
|

El sistema portuario de interés general del Estado invertirá 1.001 millones de euros en 2021, casi el doble de lo previsto para 2020, según anunció el presidente del Organismo Público Puertos del Estado, Francisco Toledo, en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados el pasado 4 de noviembre. Este esfuerzo inversor se mantendrá en todo el periodo 2020-2024, totalizando alrededor de 4.500 M€, informa Anave.


Según Toledo, "las inversiones contempladas en el presupuesto están orientadas a satisfacer la demanda real y comprobable, con criterios de rentabilidad financiera y económico-social, así como sobre la base de atraer inversión privada”. El presidente de Puertos del Estado también destacó que “la inversión privada prevista en los puertos españoles en 2021 asciende a 891 M€ y la total del periodo 2020-24 alcanzará los 4.200 M€, cifra similar a la inversión pública”.


Estas inversiones se centrarán mayoritariamente en las terminales portuarias de Avilés, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Málaga, Pasajes, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Valencia y Vigo. También en la mejora de la conectividad terrestre de los puertos, para modernizar sus redes internas viarias y ferroviarias, que recibirán una inversión total de 809 M€ para impulsar y aumentar el tráfico de mercancías por ferrocarril. El objetivo es que España salga de la cola de la UE en este ámbito (5%), y se acerque al 18% de la media europea. Asimismo, las inversiones cubrirán los ámbitos de sostenibilidad ambiental y energía; protección y seguridad o digitalización, sin olvidar la integración puerto-ciudad.


Reducción de tasas portuarias

Francisco Toledo también anunció una rebaja de las tasas, mediante la reducción de coeficientes correctores en 13 de las 28 autoridades portuarias. La rebaja media en estas 13 Autoridades Portuarias será del 6,9% en la tasa de buque, del 16,9% en la de pasaje y del 7,3% en la de la mercancía. La recaudación de estas tres tasas se reducirá un 5,7%; 6,2% y 3,0% respectivamente, lo que permitirá a los operadores ahorrar 26,7 M€.


Se conservarán las bonificaciones vigentes, que ascienden a más de 111 M€, se ampliarán algunas y se establecerán nuevas que responden a la consideración de los servicios marítimos regulares entre la península y los territorios extra peninsulares como estratégicos.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA