Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La inversión público-privada en los Puertos del Estado superará los 8.700 M€ en 2020-2024

Puertos inversion
las inversiones cubrirán los ámbitos de sostenibilidad ambiental y energía; protección y seguridad o digitalización, sin olvidar la integración puerto-ciudad. Foto: Anave.
|

El sistema portuario de interés general del Estado invertirá 1.001 millones de euros en 2021, casi el doble de lo previsto para 2020, según anunció el presidente del Organismo Público Puertos del Estado, Francisco Toledo, en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados el pasado 4 de noviembre. Este esfuerzo inversor se mantendrá en todo el periodo 2020-2024, totalizando alrededor de 4.500 M€, informa Anave.


Según Toledo, "las inversiones contempladas en el presupuesto están orientadas a satisfacer la demanda real y comprobable, con criterios de rentabilidad financiera y económico-social, así como sobre la base de atraer inversión privada”. El presidente de Puertos del Estado también destacó que “la inversión privada prevista en los puertos españoles en 2021 asciende a 891 M€ y la total del periodo 2020-24 alcanzará los 4.200 M€, cifra similar a la inversión pública”.


Estas inversiones se centrarán mayoritariamente en las terminales portuarias de Avilés, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Málaga, Pasajes, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Valencia y Vigo. También en la mejora de la conectividad terrestre de los puertos, para modernizar sus redes internas viarias y ferroviarias, que recibirán una inversión total de 809 M€ para impulsar y aumentar el tráfico de mercancías por ferrocarril. El objetivo es que España salga de la cola de la UE en este ámbito (5%), y se acerque al 18% de la media europea. Asimismo, las inversiones cubrirán los ámbitos de sostenibilidad ambiental y energía; protección y seguridad o digitalización, sin olvidar la integración puerto-ciudad.


Reducción de tasas portuarias

Francisco Toledo también anunció una rebaja de las tasas, mediante la reducción de coeficientes correctores en 13 de las 28 autoridades portuarias. La rebaja media en estas 13 Autoridades Portuarias será del 6,9% en la tasa de buque, del 16,9% en la de pasaje y del 7,3% en la de la mercancía. La recaudación de estas tres tasas se reducirá un 5,7%; 6,2% y 3,0% respectivamente, lo que permitirá a los operadores ahorrar 26,7 M€.


Se conservarán las bonificaciones vigentes, que ascienden a más de 111 M€, se ampliarán algunas y se establecerán nuevas que responden a la consideración de los servicios marítimos regulares entre la península y los territorios extra peninsulares como estratégicos.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA