Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


TSC Printronix Auto ID moderniza su línea completa de impresoras RFID

Printronix Auto ID RFID Printer
Nuevas impresoras de TSC.
|

TSC Printronix Auto ID, empresa de soluciones de impresión de etiquetas de códigos de barras, ha lanzado la línea de impresoras RFID de Printronix Auto ID mejorada con capacidades de impresión y codificación ampliadas.


La actualización de productos se aplica a tres impresoras RFID de Printronix Auto ID, concretamente la T800, la T4000 y la premiada T6000e. Estas impresoras son capaces de satisfacer las necesidades de impresión tanto de escritorio como industriales en todas las etiquetas RFID convencionales, estándar y sobre metal, ofreciendo además unas dimensiones de 4 y 6 pulgadas y resoluciones de impresión de 203, 300 y 600 ppp.


La flota de impresoras RFID de Printronix Auto ID mejoradas incluye ahora la adición de codificación de alta velocidad, codificación de alta memoria y kits de actualización de RFID. Con la función de codificación de alta velocidad, ahora los clientes pueden imprimir y codificar etiquetas en cuestión de segundos, frente a los varios minutos que pueden tardar algunos modelos de la competencia.


La adición de la codificación de alta memoria proporciona a los clientes la opción de almacenar datos del producto directamente con el dispositivo en lugar de en una base de datos remota. Otra nueva función es la disponibilidad de kits de actualización de RFID compatibles con las impresoras T4000 y T6000e. Los kits de actualización de RFID permiten a los clientes transformar sobre el terreno sus impresoras estándar en impresoras RFID. Gracias a ello, ahora el cliente se puede beneficiar de una solución rentable y escalable para integrar la tecnología RFID en sus operaciones cuando surja la necesidad, evitando elevadas inversiones iniciales.


“Las nuevas velocidades de codificación de alto rendimiento proporcionan a los clientes la tranquilidad de saber que el proceso de impresión y codificación no afectará a su productividad operativa”, afirma Angelo Sperlecchi, director de Ventas para el Suroeste de Europa, Turquía e Israel de TSC & Printronix Auto ID. “Los kits de actualización de RFID ampliados protegen en mayor medida la inversión de nuestros clientes al permitir una vía para la impresión y codificación de RFID en el caso de que decidiesen adoptar la tecnología RFID en una fecha posterior”.


Diseñadas partiendo de cero, las impresoras RFID de Printronix Auto ID pueden imprimir tanto en etiquetas estándar como en etiquetas sobre metal. La impresora T800 es compatible con las etiquetas sobre metal estándar, mientras que las impresoras T4000 y T6000e son compatibles con una amplia gama de etiquetas sobre metal de los principales fabricantes. El uso de etiquetas sobre metal garantiza una mayor visibilidad operativa de los activos de alto valor, y es ideal para artículos como equipos de TI, herramientas de producción y marcado de piezas en la industria de la automoción y la aviación.


La mayoría de las impresoras RFID se encuadran en la clase de productos de escritorio de gama alta o en la de productos industriales. La T4000, una impresora RFID industrial de nivel básico, llena un vacío en el mercado, ya que ofrece características de la clase industrial con un formato compacto y robusto. Ahora que la tecnología RFID se está convirtiendo en un método cada vez más popular para ayudar a las empresas en el seguimiento de sus activos y en la visibilidad de la cadena de suministro, esta actualización de producto es especialmente beneficiosa para los clientes que deseen ahorrarle tiempo y dinero a su empresa mediante la trazabilidad en tiempo real y el análisis avanzado de su inventario.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA