Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cuatro de cada 10 empresas españolas de logística y transporte están preparadas para un ciberataque

Ciberseguridad
El 58% de las empresas analizadas afirman que integran la ciberseguridad en todos sus procesos. Foto:Hiscox.
|

Más de 4 de cada 10 compañías españolas dedicadas a actividades de logística y transporte obtienen la calificación de expertas o intermedias en el análisis de su ciberpreparación, según se desprende del “Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2020”, la cuarta edición del estudio internacional anual realizado por la aseguradora especializada en seguros para empresas y profesionales en la que analiza el nivel de detención, respuesta y resolución ante incidentes cibernéticos o brechas de seguridad de más de 5.569 entidades representativas por tamaño y sector de actividad de ocho países (Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, y Países Bajos).


Los resultados obtenidos sitúan al sector como uno de los mejor preparados para detener y recuperarse de un incidente ciber, y es que tan solo el 58% obtienen la calificación de cibernovatas, datos muy inferiores a la media del mercado español (72%) y al sector internacional de logística y transporte (70%). “En una nueva edición el sector español de logística y transporte vuelve a demostrar que está liderando la transformación digital a nivel mundial, y que reservan un lugar relevante a la ciberseguridad. Las brechas de seguridad y vulneración de información son clave para cualquier mercado, pero en el caso de las compañías de logística y transporte no solo está en juego mantener la actividad en caso de ataque, sino también la reputación de cara a terceras compañías y clientes”, comenta Alan Abreu, responsable de riesgos ciber de Hiscox.


Crecimiento de la inversión para los próximos meses

Además de los excelentes resultados, el sector español de logística y transporte está decidido a continuar liderando el ranking de ciberpreparación, como demuestra el hecho de que lidera la perspectiva de aumento de la inversión en ciberseguridad en los próximos meses. El 83% de las empresas analizadas afirman que aumentaran el presupuesto dedicado a ciberseguridad entre un 5% y un 10%, un porcentaje mayor al obtenido al preguntar a empresas del mercado español de otros sectores (76%) y a compañías de logística y transporte de los otros países analizados (73%).

Sobre este aumento de la inversión, el 67% las empresas españolas de logística y transporte confirma que dedicarán mayores recursos al área de formación de empleados, y el 50% a posibles contrataciones de profesionales especializados en ciberseguridad. Otro dato que ofrece el informe es que las compañías analizadas del mercado español de logística y transporte invierten casi el 15% de su presupuesto de TI en ciberseguridad.


12 meses de constante evolución

Si se comparan las cifras obtenidas con la edición del año pasado, se ha producido una gran evolución entre las compañías españolas del sector de logística y transporte en ámbitos fundamentales. Por ejemplo, según en el informe, el 58% de las empresas analizadas afirman que integran la ciberseguridad en todos sus procesos y estrategias de negocio, 20 puntos por encima de los que realizaban esta afirmación en 2019 (38%). También se ha producido un crecimiento exponencial en la preparación y seguridad del acceso remoto a sistemas y servidores, hoy el 63% de las compañías de este sector consideran que disponen de un uso eficaz y seguro en estos accesos, 35 puntos más que el 28% de las empresas que confirmaba esta situación en la edición anterior.


Transferencia del riesgo

Por último, este sector es también uno de los que mayor uso realizan de la transferencia del riesgo a una aseguradora, casi 8 de cada 10 (79%) tienen algún tipo de seguro especializado o cobertura en póliza general para cubrir los riesgos ciber. Datos superiores a la media del mercado español (59%) y al mercado internacional de logística y transporte (58%). “La alta capacidad y convencimiento de este sector hacia la relevancia de transferir el riesgo ciber a una aseguradora es un signo más de lo avanzado que está respecto a otros sectores españoles o el mercado mundial de logística y transporte. Si hablamos de ciberpreparación para detectar, detener, resolver y recuperar la actividad normal tras un incidente de esta naturaleza, tener un seguro, y más si es especializado en ciberseguridad, puede significar la diferencia entre que tu negocio continúe la actividad o deba cesarla, en algunos casos para siempre”, concluye Alan Abreu.


Comentarios

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA