Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cuatro de cada 10 empresas españolas de logística y transporte están preparadas para un ciberataque

Ciberseguridad
El 58% de las empresas analizadas afirman que integran la ciberseguridad en todos sus procesos. Foto:Hiscox.
|

Más de 4 de cada 10 compañías españolas dedicadas a actividades de logística y transporte obtienen la calificación de expertas o intermedias en el análisis de su ciberpreparación, según se desprende del “Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2020”, la cuarta edición del estudio internacional anual realizado por la aseguradora especializada en seguros para empresas y profesionales en la que analiza el nivel de detención, respuesta y resolución ante incidentes cibernéticos o brechas de seguridad de más de 5.569 entidades representativas por tamaño y sector de actividad de ocho países (Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, y Países Bajos).


Los resultados obtenidos sitúan al sector como uno de los mejor preparados para detener y recuperarse de un incidente ciber, y es que tan solo el 58% obtienen la calificación de cibernovatas, datos muy inferiores a la media del mercado español (72%) y al sector internacional de logística y transporte (70%). “En una nueva edición el sector español de logística y transporte vuelve a demostrar que está liderando la transformación digital a nivel mundial, y que reservan un lugar relevante a la ciberseguridad. Las brechas de seguridad y vulneración de información son clave para cualquier mercado, pero en el caso de las compañías de logística y transporte no solo está en juego mantener la actividad en caso de ataque, sino también la reputación de cara a terceras compañías y clientes”, comenta Alan Abreu, responsable de riesgos ciber de Hiscox.


Crecimiento de la inversión para los próximos meses

Además de los excelentes resultados, el sector español de logística y transporte está decidido a continuar liderando el ranking de ciberpreparación, como demuestra el hecho de que lidera la perspectiva de aumento de la inversión en ciberseguridad en los próximos meses. El 83% de las empresas analizadas afirman que aumentaran el presupuesto dedicado a ciberseguridad entre un 5% y un 10%, un porcentaje mayor al obtenido al preguntar a empresas del mercado español de otros sectores (76%) y a compañías de logística y transporte de los otros países analizados (73%).

Sobre este aumento de la inversión, el 67% las empresas españolas de logística y transporte confirma que dedicarán mayores recursos al área de formación de empleados, y el 50% a posibles contrataciones de profesionales especializados en ciberseguridad. Otro dato que ofrece el informe es que las compañías analizadas del mercado español de logística y transporte invierten casi el 15% de su presupuesto de TI en ciberseguridad.


12 meses de constante evolución

Si se comparan las cifras obtenidas con la edición del año pasado, se ha producido una gran evolución entre las compañías españolas del sector de logística y transporte en ámbitos fundamentales. Por ejemplo, según en el informe, el 58% de las empresas analizadas afirman que integran la ciberseguridad en todos sus procesos y estrategias de negocio, 20 puntos por encima de los que realizaban esta afirmación en 2019 (38%). También se ha producido un crecimiento exponencial en la preparación y seguridad del acceso remoto a sistemas y servidores, hoy el 63% de las compañías de este sector consideran que disponen de un uso eficaz y seguro en estos accesos, 35 puntos más que el 28% de las empresas que confirmaba esta situación en la edición anterior.


Transferencia del riesgo

Por último, este sector es también uno de los que mayor uso realizan de la transferencia del riesgo a una aseguradora, casi 8 de cada 10 (79%) tienen algún tipo de seguro especializado o cobertura en póliza general para cubrir los riesgos ciber. Datos superiores a la media del mercado español (59%) y al mercado internacional de logística y transporte (58%). “La alta capacidad y convencimiento de este sector hacia la relevancia de transferir el riesgo ciber a una aseguradora es un signo más de lo avanzado que está respecto a otros sectores españoles o el mercado mundial de logística y transporte. Si hablamos de ciberpreparación para detectar, detener, resolver y recuperar la actividad normal tras un incidente de esta naturaleza, tener un seguro, y más si es especializado en ciberseguridad, puede significar la diferencia entre que tu negocio continúe la actividad o deba cesarla, en algunos casos para siempre”, concluye Alan Abreu.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA