Suscríbete
Suscríbete

Reciclado químico de plásticos para reducir residuos

Frutas
Caja de plástico con frutas.
|

El reciclado químico de plásticos es una novedosa y prometedora tecnología que complementa al tradicional reciclado mecánico para reciclar un mayor volumen de residuos plásticos. Esta tecnología también ofrece una solución a aquellos residuos plásticos para los cuales el reciclaje mecánico no es una opción viable o sostenible, contribuyendo así a cerrar el círculo y creando una economía circular de los plásticos. Éste fue el hilo conductor de la segunda sesión virtual de las Jornadas #InnovaPlásticos 2020, organizada por la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, SusChem-España, junto con PlasticsEurope España, la Asociación Pan-Europea de Productores de Materias Primas Plásticas, en la que, además, participaron Carlos Monreal (Chemical Recycling Europe), Eva Verdejo (AIMPLAS), Roberto Gómez (REPSOL), Daniel Campo (BASF Iberia) y Daniel Gambús (SABIC), bajo la moderación de la química y divulgadora científica Déborah García Bello.


En la actualidad, la reutilización, el reciclaje y el uso de material reciclado son palancas clave para el desarrollo de un futuro más circular y sostenible que han sido identificadas como prioritarias en la Estrategia de los Plásticos de la Comisión Europea. Por ello, el reciclado químico se posiciona como una tecnología de gran proyección y necesaria para poder cumplir con los ambiciosos objetivos fijados por la Unión Europa en cuanto a tasas de plástico reciclado.


Cristina González, secretaria Técnica de SusChem-España y de Alicia Martín, directora general de PlasticsEurope en la región Ibérica, destacaron el interesante horizonte que plantea el reciclado químico, pues permite descomponer el plástico en materias primas y monómeros de alta calidad con los que se podrán fabricar nuevos productos químicos y plásticos, equivalentes a los que se obtienen a partir de materias primas vírgenes, igualando la calidad de éstas. Asimismo, incidieron en que existen ya diversas tecnologías de reciclaje químico viables para tratar los diferentes tipos de plásticos. Pero para que estas tecnologías emergentes puedan desarrollar todo su potencial, no solo es primordial seguir apoyándonos en la innovación intersectorial, sino que también es necesario disponer de un marco regulatorio adaptado y de estándares ampliamente aceptados, como el concepto de balance de masas, para garantizar que el reciclaje químico sea una ruta complementaria al reciclaje mecánico y conseguir una valorización más efectiva de los residuos.


Carlos Monreal, presidente de Chemical Recycling Europe, ha augurado un futuro prometedor al desafío de los residuos plásticos gracias al reciclado químico, pues en los próximos años hará posible un aumento significativo de las tasas de material reciclado, permitirá obtener nuevos materiales de alto valor añadido que competirán en calidad en el mercado directamente con materiales vírgenes y abrirá la puerta al ciclo de recuperación infinito del plástico, pues las tecnologías aplicadas al reciclaje químico no alteran el producto, sino que lo descomponen en sus materiales de origen, conservando intactas sus propiedades. De esta manera, los materiales reciclados se podrán reutilizar tantas veces como se quiera y en todas las áreas de uso de cada materia prima.   


Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA