Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Crown presenta su tecnología V-Force de ion litio

Crown Lithium Ion V Force
Las baterías de ion litio V-Force de Crown incluyen baterías y cargadores.
|

La empresa de manipulación de mercancías Crown ha lanzado sus sistemas de la marca V-Force para clientes que desean mejorar el rendimiento de sus carretillas elevadoras usando la tecnología de ion litio. Las baterías de ion litio V-Force de Crown incluyen baterías y cargadores que ahora están disponibles para toda la gama de carretillas elevadoras Crown.


Para los responsables de las flotas, “resulta esencial poder depender de un único proveedor de confianza tanto para las carretillas elevadoras como para la tecnología de baterías”, explica la compañía. Con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio unificado de máxima calidad, Crown acaba de lanzar sus propios cargadores y baterías V-Force. El sistema al completo cuenta con el respaldo de la extensa red de asistencia y mantenimiento de Crown. Técnicos altamente cualificados se ocupan de visitar las instalaciones de cada empresa para asegurarse de que las carretillas, los cargadores y las baterías funcionan correctamente. Las baterías y los cargadores V-Force también están disponibles mediante planes de alquiler.


“Las baterías de ion litio V-Force duran hasta tres veces más que las baterías de plomo abierto; también ofrecen un rendimiento superior”, explica Horst Kirsch, gerente de marketing de producto de Crown. “Las baterías se cargan y se descargan de forma más eficiente y ofrecen un alto rendimiento constante durante el tiempo de carga. Como las baterías pueden recargarse en cualquier momento, el tiempo de actividad de las carretillas elevadoras puede ampliarse a lo largo de las 24 horas. Esto quiere decir que puede usarlas en uno o más turnos sin tener que cambiar de batería”.


Las baterías de ion litio aportan ventajas significativas con respecto a las baterías de plomo abierto, sobre todo en aplicaciones con varios turnos. Se eliminan las rutinas de mantenimiento de batería, y ya no son necesarios los cambios o el relleno. Como las baterías de ion litio no producen emisiones durante la carga, no es necesario disponer de salas de carga especiales. En definitiva, la mayor eficiencia de las baterías y los menores costes de mantenimiento ofrecen ventajas notables para los clientes.



Cumplen la normativa de seguridad de automoción

“Las baterías V-Force de Crown están diseñadas para cumplir la normativa de automoción en materia de máxima seguridad y facilidad de uso, con lo que aportan más ventajas que muchas otras baterías de ion litio del mercado. Cada batería está equipada con varios sistemas de seguridad redundantes e incorpora una arquitectura multinivel que incluye, por ejemplo, diversos fusibles, así como un control de la temperatura y el voltaje de cada célula. Los sistemas de seguridad de la batería ofrecen protección frente a sobrecalentamiento, cortocircuitos, sobrecargas o descarga total. Y lo que es aún mejor: varias funciones de protección activa evitan que un error del operario pueda dañar la batería”, explica la compañía.



Cargador V-Force de Crown

Los cargadores de la serie V-Force V-HFB proporcionan la potencia que necesitan los sistemas de batería de ion litio. “El excelente rendimiento de los cargadores de Crown se debe a su proceso de carga rápida. Emplean tecnología de conmutación de alta frecuencia para alcanzar factores de carga de hasta 1C. Esto quiere decir que pueden cargar totalmente baterías de hasta 400 Ah en 60 minutos suministrando corrientes de carga de hasta 400A. Estas cifras están entre las mejores del sector. Los cargadores, que son muy fáciles de usar, admiten baterías con voltajes de entre 24 y 80 voltios. Para detectar la clase de voltaje de cada batería automáticamente y cargar la batería sin necesidad de introducir ajustes manuales, el cargador se comunica directamente con el sistema de gestión de baterías a través del CAN bus. Y, durante el proceso de carga, una gran pantalla táctil muestra, de forma totalmente clara, el estado de la carga y funcionamiento de la batería”, añaden.



Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA