El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha dado luz verde al Fondo 'Puertos 4.0' y el 27 de julio ha abierto el plazo de presentación de Ideas y Proyectos. Esta iniciativa de las 28 Autoridades Portuarias y de Puertos del Estado está dotada con 12 millones de euros para 2020 y se engloba en el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del MITMA.
El objetivo es atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y el emprendimiento para la innovación al sector logístico-portuario español, articulado a través de un plan de ayudas públicas. “Se trata de hacer más eficientes, sostenibles y competitivos a los agentes de la comunidad logístico-portuaria y a todos aquellos que inciden en el comercio y en la cadena logística, mediante la creación o consolidación de un tejido de empresas emergentes o nuevas líneas de negocio de empresas existentes que desarrollen e implanten productos, servicios y procesos innovadores para el sector, con orientación al mercado”, han explicado desde Puertos del Estado.
Ayudas y plazos de presentación
Los importes de las ayudas establecidas serán los siguientes:
- Ideas: 15.000 euros (ayuda fija e invariable) además de la posibilidad de acceder a los servicios de “incubación” de la idea o de asesoramiento para facilitar su crecimiento empresarial. Dichos servicios estarán disponibles en Algeciras, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Palma, Santander, Sevilla, Valencia y Vigo.
- Proyectos en fase pre-comercial: una cantidad máxima del 60% de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación, con un límite máximo de 1 millón de euros, y la posibilidad de acceder a los servicios de “incubación-aceleración” o de asesoramiento para acelerar el crecimiento empresarial y asegurar el éxito del proyecto. No se considerarán proyectos que supongan la asignación de ayudas inferiores a 50.000 euros.
- Proyectos en fase comercial: una cantidad máxima del 80% de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación, con un límite máximo de 2 millones de euros, y la posibilidad de acceder a los servicios de aceleración o de asesoramiento para acelerar el despliegue comercial, el crecimiento y asegurar el éxito empresarial del proyecto. No se considerarán proyectos que supongan la asignación de ayudas inferiores a 100.000 euros.
Las bases pueden encontrarse aquí.
Comentarios