Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Abierto el plazo de presentación de proyectos para 'Puertos 4.0'

Valencia atraque barcos 4
Instalaciones del puerto de Valencia.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha dado luz verde al Fondo 'Puertos 4.0' y el 27 de julio ha abierto el plazo de presentación de Ideas y Proyectos. Esta iniciativa de las 28 Autoridades Portuarias y de Puertos del Estado está dotada con 12 millones de euros para 2020 y se engloba en el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del MITMA.


El objetivo es atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y el emprendimiento para la innovación al sector logístico-portuario español, articulado a través de un plan de ayudas públicas. “Se trata de hacer más eficientes, sostenibles y competitivos a los agentes de la comunidad logístico-portuaria y a todos aquellos que inciden en el comercio y en la cadena logística, mediante la creación o consolidación de un tejido de empresas emergentes o nuevas líneas de negocio de empresas existentes que desarrollen e implanten productos, servicios y procesos innovadores para el sector, con orientación al mercado”, han explicado desde Puertos del Estado.


Ayudas y plazos de presentación

Los importes de las ayudas establecidas serán los siguientes:


  • Ideas: 15.000 euros (ayuda fija e invariable) además de la posibilidad de acceder a los servicios de “incubación” de la idea o de asesoramiento para facilitar su crecimiento empresarial. Dichos servicios estarán disponibles en Algeciras, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Palma, Santander, Sevilla, Valencia y Vigo.
  • Proyectos en fase pre-comercial: una cantidad máxima del 60% de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación, con un límite máximo de 1 millón de euros, y la posibilidad de acceder a los servicios de “incubación-aceleración” o de asesoramiento para acelerar el crecimiento empresarial y asegurar el éxito del proyecto. No se considerarán proyectos que supongan la asignación de ayudas inferiores a 50.000 euros.
  • Proyectos en fase comercial: una cantidad máxima del 80% de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación, con un límite máximo de 2 millones de euros, y la posibilidad de acceder a los servicios de aceleración o de asesoramiento para acelerar el despliegue comercial, el crecimiento y asegurar el éxito empresarial del proyecto. No se considerarán proyectos que supongan la asignación de ayudas inferiores a 100.000 euros.


Las bases pueden encontrarse aquí.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA