Nueve de cada diez CFOs son receptivos a la implementación de nuevas tecnologías y a la automatización de procesos en el entorno de trabajo aunque esta preferencia no llegue a hacerse visible en la cultura corporativa. Ante la pandemia de la COVID -19, las empresas han tenido que llevar a cabo una remodelación en su estrategia de negocio. Estas modificaciones han afectado a la mayoría de los departamentos y los han obligado a tener que adaptarse a marchas forzadas para poder sobrevivir en un escenario cada vez más competitivo.
Los roles de trabajo se han visto alterados y se han incorporado nuevas funcionalidades para hacer frente a las necesidades de las empresas. La digitalización juega un papel clave, ya que ha establecido los principales retos a los que los departamentos han tenido que enfrentarse. Teniendo en cuenta este contexto, Pleo, la startup fintech creada para simplificar la administración y gestión de los gastos de las compañías, revela que nueve de cada diez CFOs son receptivos a la adopción de la tecnología y a la automatización de los procesos para facilitar y agilizar sus procesos de trabajo.
En la situación en la que nos encontramos, el control de gastos es hoy en día una prioridad en las empresas y estos departamentos ya venían arrastrando limitaciones como la ineficiencia en el control de gastos, inversión en recursos innecesarios, transparencia cuestionable, poco control de movimientos o exceso de burocracia, entre otros. Esta situación afecta directamente al rol del CFO, que tiene que emplear su tiempo en estas y descuidar otras funciones realmente necesarias. El impulso de la digitalización, lejos de ser una consecuencia negativa del coronavirus, ha motivado a este sector a afrontar los cambios que se prevén.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios