Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Acepta la oferta del Ministerio

Desconvocado el paro nacional del transporte

Industriales lp123rf2
EL CNTC apuesta por confiar en los responsables del ministerio. Foto: Archivo 123RF.
|

El pleno del departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), acordó en la tarde de ayer, 23 de julio, aceptar la oferta formal realizada por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana con los compromisos por él asumidos respecto de medidas que se estiman fundamentales para la supervivencia de las empresas del sector.


Entre dichas propuestas se encuentra el compromiso del propio Ministerio en no modificar la normativa reguladora de las masas y dimensiones de los vehículos, sin el consenso del sector. Igualmente, el sector deberá aprobar cualquier cambio en materia de Euroviñeta y tarificación de infraestructuras.


Además, se desarrollará un régimen sancionador por procedimiento de urgencia a la morosidad en el transporte, sancionando los pagos por encima de los 60 días, medida compatible con la reclamación de intereses de demora en el plano civil.


Igualmente, el Ministerio se compromete ineludiblemente a abordar la problemática de la carga y descarga por los conductores, teniendo en cuenta que dichas actividades no tienen por qué ser por cuenta del transportista y que el sector considera inadmisibles muchas de las condiciones en las que los conductores se están viendo obligados a aceptar la realización de las mismas. En este sentido, será necesario clarificar el marco normativo existente, tanto desde el punto de vista mercantil como laboral, abordando, asimismo, los problemas asociados a los tiempos de espera, la responsabilidad de las partes en el contrato respecto de estas actividades y los posibles riesgos laborales asumidos. Dicho análisis se realizará antes del mes de diciembre de 2020.


Se adoptan también medidas tendentes a mejorar la liquidez del sector en estos momentos críticos, habiéndose comprometido a la devolución de 200 millones de euros correspondientes a las cantidades a devolver por el céntimo sanitario; mantenimiento de las ayudas a la formación y al abandono; además de un Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera para los próximos 3 años.


En atención a este documento, el CNTC apuesta por confiar en los responsables del ministerio con los que ha estado negociando en estas últimas semanas, desconvocando el paro previsto para los próximos días 27 y 28 de julio, siempre con el compromiso por parte del ministerio de desarrollar, de nuestra mano, tanto los diferentes puntos recogidos en dicho documento, como el resto de reivindicaciones incluidas en nuestro escrito del 30/03/20, todo ello dentro del calendario de trabajo previamente fijado, para poner en marcha los proyectos normativos en los términos y plazos comprometidos.


“El CNTC se congratula de haber obtenido este compromiso por parte de los responsables del ministerio, evitando de ese modo tener que llegar a una situación no deseada, pero que se había hecho inevitable en atención al estado actual del sector. Queda claro que estos compromisos no colman las aspiraciones del CNTC, pero si son de suficiente calado como para no forzar una situación de conflicto en un momento tan delicado para toda la economía nacional, tras haber demostrado la implicación de nuestro sector con la sociedad”, aseguran.


Comentarios

Furgoneta blanca pexels
Furgoneta blanca pexels
Transporte

Sin embargo, en vehículos industriales vuelven a retroceder las matriculaciones con 2.597 ventas, lo que supone una caída del 6,2%. 

NACEX
NACEX
Logística

La colaboración se realiza desde sus más de 300 franquicias y las oficinas y desde las instalaciones de los clientes que lo han solicitado, en las que se han colocado papeleras para depositar estos tapones de plástico. 

Coviran
Coviran
Logística

Ha consolidado el centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA