Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El gobierno amplía el ámbito temporal y la cuantía de las reducciones de la tasa del buque

Carga rodada
Camión entrando en un buque. Foto: Anave.
|

El RD-ley 26/2020, publicado en el BOE del 8 de julio, ha aumentado el ámbito temporal y la cuantía de las reducciones de la tasa del buque para ayudar a paliar los efectos de la crisis, respecto de la aprobada con el RD-ley 15/2020, publicado el pasado 22 de abril. En ese momento Anave valoró dichas reducciones como tardías e insuficientes.


Con el nuevo decreto, las reducciones serán aplicables entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de octubre, periodo máximo permitido por la Unión Europea (antes solo desde el 22 de abril hasta el fin del estado de alarma). El valor de la cuantía básica S que se aplica a los tráficos de transporte marítimo de corta distancia (TMCD) se establece en 1,0 con carácter general (era 1,2 antes de la declaración del estado de alarma y se redujo a 1,08 en abril). Esta reducción, del 20%, será del 50% (S = 0,6) en el caso de buques adscritos a un servicio marítimo regular de pasaje o carga rodada en TMCD. “Aunque la definición de servicio marítimo de corta distancia de la Ley de Puertos, que permite beneficiarse de esta reducción, es muy amplia, los trámites necesarios para este reconocimiento, unidos a una interpretación muy restrictiva por algunas Autoridades Portuarias, limita en algunos casos su aplicación”, según Anave.


Anave ha venido defendiendo que es muy conveniente una modificación del concepto de “servicio marítimo” incluido en la Ley, que deje más clara la aplicación del coeficiente S a aquellos buques que operan en TMCD pero en régimen tramp (no regular).


El mismo decreto ha declarado los tráficos regulares de pasaje o carga rodada entre la península y los territorios españoles no peninsulares como “tráficos sensibles, prioritarios o estratégicos que coadyuvan al desarrollo económico y social de España en su conjunto”, modificando para ello el RD Legislativo 2/2011, texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante.


El gobierno reconoce así el gran esfuerzo de las empresas que prestan estos servicios regulares por mantener el abastecimiento diario por mar de mercancías de todo tipo y de primera necesidad durante la crisis del COVID. En el caso de Baleares, Ceuta y Melilla, la regularidad y frecuencia diaria de estos servicios es económicamente viable gracias a que se prestan en buques mixtos carga/pasaje. Sin embargo, el drástico descenso en el número de pasajeros movidos debido a las restricciones a la movilidad (del 95% en abril y 88% en mayo) obligó a las navieras a operar sin poder cubrir siquiera sus costes, pero manteniendo un servicio esencial a estos territorios aislados.


Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Logística

Cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos. Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes.

Volvo FH Aero Gas powered
Volvo FH Aero Gas powered
Transporte

Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km, sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional y construcción. Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA