Suscríbete
Suscríbete
BRANDED CONTENT

Fogger, la solución de ULMA Servicios de Manutención para la higienización de vehículos, materiales y superficies

Vehiculos Ulma Forger
Sistema Fogger de ULMA SM para garantizar la higiene.
|

Fruto de una crisis sanitaria sin precedentes y, tras meses de incertidumbre, desconfianza en inseguridad hacia lo que pudiera derivar esta situación, surgió en ULMA SM la necesidad de buscar soluciones para garantizar la higiene de forma continua y con garantías en la “nueva normalidad”.


Vehículos y superficies potencialmente contaminadas

A mediados del mes de marzo surgió en ULMA la necesidad de encontrar un sistema que, dada la alta capacidad de propagación y contagio del SARS-CoV-2 a través de personas portadoras del virus por contacto directo o indirecto, como por ejemplo superficies o vehículos contaminados, permitiese desinfectar totalmente y de forma segura las superficies contaminadas y lo hiciese cumpliendo estrictamente las directrices marcadas por las autoridades sanitarias.


ULMA buscaba además que fuese un sistema versátil, que permitiese su utilización independientemente del tamaño de las instalaciones del cliente incluso de su capacidad de inversión y que fuese polivalente. Inicialmente surgió la necesidad de higienizar carretillas elevadoras, pero muy pronto se comprobó su gran efectividad sobre todo tipo de superficies: mercancías, material de trabajo, herramientas, EPis e incluso estancias de uso colectivo.


El sistema Fogger se basa en la aplicación de la tecnología de nebulización para crear nubes perfectas de vapor capaces de impregnar y cubrir toda la superficie o espacio a higienizar. De esta manera, se reduce el número de patógenos y microorganismos presentes en superficies, vehículos o utensilios de trabajo, de manera eficiente y en muy poco tiempo.


Fogger es un sistema de desinfección compuesto por cuatro soluciones diferentes que, en tiempo récord desinfecta mediante un sistema de alta presión basado en nebulización y que ayudará a las tareas de descontaminación para evitar la propagación de virus como el SARS-CoV-2.


Nebulización: Una tecnología, cuatro soluciones de higienización.

Existen cuatro soluciones en función del modo de aplicación y el agente higienizante a emplear. Aplicación mediante pórtico o móvil, con elemento tipo pistola. Se pueden utilizar químicos sintéticos -se ofrece listado de virucidas aprobados por el Ministerio de Sanidad- o agua ozonizada, una solución 100% natural, autogenerada a partir del agua corriente.


Además de obtener una impregnación perfecta sobre toda la superficie a higienizar, Fogger destaca por la rapidez de aplicación ya que solo requiere de 5-7 segundos de exposición a la nube.

El sistema móvil se puede utilizar en cualquier momento y lugar, obteniendo una notable reducción del tiempo de los trabajos de desinfección.


Fogger además no requiere conexión a la red de agua ni desagüe y es muy eficiente en el consumo de agua y energía. Si se emplea agua ozonizada como agente higienizante no se necesita consumo de químico sintético.


Nebulización a través de pórtico

Cuando el objeto se aproxima al pórtico acciona un sensor de presencia y automáticamente se pone en marcha el sistema de nebulización. El objeto que pasa a través del pórtico es impregnado con la solución nebulizada sin apenas mojarse.






Nebulización Móvil con aplicador tipo pistola

Un operario protegido con equipos de protección se desplaza con el equipo móvil  hacia el espacio/objeto que se desea higienizar. El operario acciona el dispositivo de aplicación de la nebulización impregnando las superficies del espacio u objeto con la solución desinfectante. Con este sistema de pistola se pueden alcanzar superficies y vericuetos inaccesibles para otros sistemas.







Infinitas aplicaciones

La gama Fogger de equipos para la limpieza, prevención y barrera, mediante la nebulización a alta presión de agua ozonizada y/o virucidas autorizados es la herramienta más eficaz tanto en accesos a todo tipo de instalaciones, así como sobre todas aquellas superficies potencialmente expuestas al SARS-CoV-2: furgonetas, vehículos, carretillas y plataformas elevadoras, máquinas barredoras, mercancías, estancias de acceso público, herramientas e incluso equipos de protección individual.

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA