La irrupción del COVID-19 no está resultando un impedimento para que Palibex siga adelante con su Plan Estratégico 2020 que, en el área de Sistemas, contempla la mejora de sus procesos de atención al cliente y al franquiciado con ayuda de las nuevas tecnologías.
Para lograrlo, la compañía ha extendido el uso de la plataforma cloud de Microsoft para su gestión administrativo-financiera y ha implementado la solución Customer Service de Dynamics 365 para mejorar la atención a su red y obtener una visión de 360º de la calidad del servicio. Para este proyecto ha contado con la colaboración de la compañía Acicatech, Gold Partner de Microsoft. “Entre las estrategias de Palibex están la orientación al dato, la integración de los sistemas y la mejora de las herramientas de movilidad”, explican desde la compañía.
La compañía de transporte urgente también está realizando un análisis predictivo de las necesidades de sus clientes y de la capacidad de servicio de su Red apoyándose en herramientas de Business Intelligence y Big Data. El objetivo es elevar el nivel de exigencia de la calidad de sus datos, tanto en fiabilidad como en rapidez.
Además, Palibex está mejorando en la obtención de métricas e indicadores visuales y reduciendo aún más los tiempos de integración de los sistemas a través de nuevas formas y de la transición desde métodos tradicionales a otros más actuales. Esta capacidad de integración, como explican desde la compañía, es fundamental al tratarse de un negocio en red, no solo en el transporte, sino también en el ecosistema IT con sus franquiciados y clientes.
Finalmente, Palibex seguirá apostando de manera firme por la mejora de las herramientas de movilidad para asegurar la trazabilidad total online de sus mercancías. Con una ya larga experiencia en el uso de la app PBX Móvil, la empresa está desarrollando procesos para obtener nuevos datos e incorporando la Inteligencia Artificial para el análisis de imágenes.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios