En la semana del 11 al 17 de mayo las ventas online crecieron un 144%, lo que representa el tercer mejor dato de toda la serie histórica de la crisis sanitaria. Cuatro de cada diez hogares que empezaron a hacer la compra por Internet durante la pandemia son de adultos de más de 54 años y tercera edad. En concreto, de 700.000 hogares nuevos que se han sumado al comercio electrónico de alimentación, bebidas, cuidado personal y del hogar, alrededor de 300.000 entre ‘singles’ y pareja sin hijos en la vivienda son nuevos en este servicio, según datos de la consultora Nielsen.
Si bien la compra online es más propia de hogares jóvenes con hijos, el miedo al Covid ha provocado un auge de este canal entre segmentos de población más mayores, bien porque se han iniciado con los diversos dispositivos que ofrece el formato, como la tienda online o el servicio por aplicaciones de mensajería como Whatsapp, bien porque sus hijos han hecho la compra por ellos para salvaguardar su confinamiento y evitar la visita física al establecimiento.
De esta forma, el aumento de hogares en la compra online permite al canal duplicar su cuota sobre las ventas totales del gran consumo con respecto a niveles precovid, pasando del 1% al 2%. De ahí los datos de crecimientos de Internet en lo que llevamos de pandemia, con un incremento acumulado del 101%, cinco veces superior al mercado en conjunto. De hecho, en la semana del 11 al 17 de mayo, ya con la Fase 1 de la desescalada en buena parte del territorio nacional, las ventas online crecieron un 144%, lo que representa el tercer mejor dato de toda la serie histórica de la crisis sanitaria. Tampoco afloja el mercado en conjunto, que creció un 18% y acumula diez semanas seguidas creciendo a doble dígito.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios