Suscríbete
Suscríbete

UNO Logística: “Derogar la reforma laboral supondría bloquear la salida de la crisis”

Imagen editada
Francisco Aranda, presidente de la patronal de los operadores de logística y transporte, UNO.
|

El presidente de las empresas de logística y transporte, Francisco Aranda, afirma que sin medidas de flexibilidad será imposible recuperar tanto el empleo perdido como el que está en ERTEs y muchas empresas del sector cerrarán por falta de competitividad. “Volver a los antiguos modelos rígidos de relaciones laborales perjudicará la creación de empleo, especialmente en los colectivos más desfavorecidos”.


UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha manifestado que “derogar la reforma laboral de 2012 supondría bloquear la salida de la terrible crisis económica en la que nos estamos adentrando”. El presidente de la patronal de los operadores de logística y transporte, Francisco Aranda, sostiene que “quienes han firmado ese acuerdo desconocen completamente el funcionamiento del mercado de trabajo y lo complicado que es crear y mantener los empleos porque esa normativa ha sido la que ha permitido crear más empleo en menos tiempo en España en los últimos treinta años”.


Según el máximo representante de las empresas de logística y transporte, esa reforma ha tenido cuatro efectos positivos en nuestra economía: “permitió generar empleo rápidamente, redujo la desigualdad, rebajó al 1% el umbral mínimo necesario de PIB para empezar a crear empleo neto y, por último, transmitió a nivel internacional confianza en nuestra economía. Decir a estas alturas que vamos a eliminarla es lo mismo que comunicar que no vamos a salir de la recesión económica y que no tenemos una economía solvente”, apunta.


La patronal UNO ha manifestado que “sin un marco laboral flexible con seguridad jurídica, nuestro sector que está en una situación muy delicada con una caída de la actividad a la mitad, experimentará desaparición de empresas y, por lo tanto, destrucción de cientos de puestos de trabajo. La flexibilidad es una necesidad para crear empleo debido a que la demanda se ha convertido en muy elástica con grandes picos de actividad”.


De esta forma contundente, UNO Logística se suma al rechazo de CEOE y CEPYME al acuerdo firmado por PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral de 2.012 a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA