Suscríbete
Suscríbete

Un nuevo impulso para la transformación digital del transporte

Cabecera transformacion digital
En el transporte esta crisis sanitaria puede impulsar de una manera definitiva la digitalización .
|

La enfermedad que viene haciendo estragos en todo el planeta desde finales de 2019 tiene nombre de asteroide o de robot futurista. Sin embargo, sus efectos ya se dejan notar en el presente y son tristemente reales. Pese a ello, la Covid-19 también tiene otras consecuencias que pueden suponer mejoras en el medio plazo, afirman desde Fieldeas.


“En el ámbito del transporte, cada vez más expertos anuncian que esta crisis sanitaria puede impulsar de una manera casi definitiva la digitalización en el transporte y la logística, en línea con algunas de las consecuencias que han tenido las medidas de confinamiento de la población sobre aspectos más generales como el teletrabajo, el uso del canal on-line para comprar productos de alimentación o el aumento de los pagos con medios electrónicos, para evitar el uso de monedas y billetes. Desde hace ya algún tiempo, se viene impulsando el uso de documentación electrónica en los servicios de transporte, con el fin de facilitar la tramitación de las cargas y descargas, así como de las cartas de porte, entre otros. Pero en este tiempo nuevo que se abre ahora, además de los problemas burocráticos y medioambientales, surge nuevas cuestiones relacionadas con la reducción del contacto interpersonal y del intercambio de documentos que pueden actuar como vectores de transmisión de la enfermedad”, aseguran.



La digitalización, un paso más allá

Desde la compañía explican que la digitalización en el transporte implica ir un paso más allá para utilizar la tecnología con el fin de aportar mayor eficiencia, generar ahorros de costes y mejorar el servicio. Pero las empresas de transporte perciben que el uso de tecnologías de visibilidad aporta muy poco a su negocio. Nada más lejos de la realidad, ya que la integración con los clientes aporta mayor cercanía y permite ofrecer servicios de valor añadido. En este sentido, el uso de sistemas de trazabilidad completos e integrales, como es el caso de Fieldeas Track&Trace, permite ofrecer información detallada al cliente sobre la carga, con el fin de poder obtener y gestionar grandes volúmenes de datos a tiempo real de una manera eficiente y productiva.


De igual manera, en su opinión, la transformación digital puede ayudar a evitar infracciones. En este sentido, algunas asociaciones han alertado de multas por no figurarles en el Fichero de Consultas FIVA, el Fichero Informático de Vehículos Asegurados. “El nuevo tiempo que se abrirá tras la crisis sanitaria traerá cambios profundos al mercado. De hecho, ya se está dando en toda Europa un aumento de la oferta de transporte causada por la gran cantidad de camiones parados que existe y que, a corto plazo, podría generar una guerra de precios en un mercado saturado y con una demanda débil que provoca escasez en los retornos y un aumento de los kilómetros que se hacen en vacío. En este ámbito, el uso del e-CMR y la digitalización de albaranes, funcionalidades que forman parte de las soluciones de Fieldeas para el transporte, son un terreno en el que ya se están dando experiencias de éxito que, en un entorno marcado por el distanciamiento social que dejará la crisis sanitaria, verán un impulso en los próximos meses.


Por otra parte, la transformación digital ahorra costes, ya que elimina burocracia, facilita la integración con los sistemas informáticos de los clientes y permite optimizar el tiempo de uso de los vehículos, entre otros aspectos”, destacan.

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA