Suscríbete
Suscríbete

El SIL se pospone a 2021 y la Zona Franca crea BNEW, un evento disruptivo en octubre

Foto1bnew
Pere Navarro, y Blanca Sorigué, el delegado especial del Estado y la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, respectivamente.
|

Las ferias SIL, eDelivery Barcelona y SIL Américas se posponen hasta 2021 y este año sólo se celebrará el BNEW – Barcelona New Economy Week, según afirmaron ayer, 19 de mayo, en rueda de prensa virtual, Pere Navarro, y Blanca Sorigué, el delegado especial del Estado y la directora general en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, respectivamente.


Pere Navarro y Blanca Sorigué presentaron ayer, 19 de mayo, un nuevo evento “disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades y el cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías para ayudar a reactivar la economía. Se trata de BNEW - Barcelona New Economy Week que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre de este año simultáneamente en distintos puntos emblemáticos de la ciudad de Barcelona. BNEW no será una feria sino un evento B2B -100% profesional- y con carácter híbrido -físico y digital- que aglutina eventos globales de Logística, Real Estate, Industria Digital, Ecommerce y Zonas Económicas, todos ellos con un denominador común: la nueva economía”, explicaron el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y Blanca Sorigué, la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona.


Pere Navarro, aseguró que “BNEW se celebrará en distintos edificios singulares de Barcelona, todos ellos con espacios abiertos, diáfanos, digitales y comprometidos con la Agenda 2030 y apostará por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías y que ofrecerá una gran oferta de valor a los principales sectores económicos, creará oportunidades y sinergias entre los sectores de la logística, el inmobiliario, el ecommerce, la industria digital y las zonas económicas, acelerará la innovación y apoyará el talento”.


Por su parte, Blanca Sorigué, afirmó que “se trata de un nuevo evento nunca visto antes y estoy convencida que supondrá una revolución que marcará el futuro de los nuevos eventos. BNEW creará sinergias entre los cinco sectores de actividad que estarán presentes, explorando oportunidades y avanzando conjuntamente en un entorno colaborativo, todo ello poniendo todo el foco de atención en el conocimiento, el networking, la innovación y el talento”.



Pódiums de conocimiento

La propuesta de conocimiento de BNEW se basa en unos pódiums que permitirán a todos los participantes desarrollarse, ampliar conocimientos, resolver dudas, anticiparse al futuro y retroalimentarse de las opiniones de otros expertos en un formato sin precedentes. Los pódiums de conocimiento están formados por Inspirational Talks, debates, entrevistas en profundidad con profesionales singulares y paneles. En BNEW se tratarán temas en profundidad dirigidos a directivos y cuadros de mando de empresas para conseguir el máximo rendimiento, tanto personal como de sus equipos. Entre los principales Inspirational Speakers que ya han confirmado su participación en BNEW cabe destacar a Celia Tham, emprendedora y tecnóloga; Luca Lazzarini, experto en formación y comunicación comercial; Marc Vidal, experto en transformación digital y economía 4.0.; Elsa Punset, experta en educación e inteligencia emocional aplicada al cambio, Alicia Asín, experta en inteligencia artificial, IoT y Big Data, o Sandra Pina, experta en sostenibilidad y empresa, entre otros.


Por lo que se refiere a los debates sectoriales se tratarán temas relacionados con la actividad y la relación comercial post Covid-19, la digitalización, el 5G, las nuevas tecnologías, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la igualdad de oportunidades profesionales para hombres y mujeres, los retos de la ciberseguridad, la industria 4.0, las consecuencias del Bréxit, el emprendimiento, etc. La oferta de conocimiento de BNEW se completará con entrevistas con profesionales singulares que han destacado por su contribución en el cambio de paradigma de algunos modelos de negocio o han realizado aportaciones significativas en sus sectores o campos de acción, así como con paneles de expertos que desarrollarán temas de interés.


La oferta de conocimiento de BNEW se podrá seguir de forma presencial, con una reserva previa, o a través de streaming, desde cualquier lugar del mundo en directo o en diferido, por medio de la plataforma digital de BNEW.



Networking

El Networking será uno de los aspectos más potentes y destacados de BNEW, pues permitirá acceder a una amplia agenda de contactos, programar reuniones presenciales y conseguir contactos digitales de cualquier lugar del mundo. Por tanto, permitirá crear relaciones productivas, optimizando el tiempo de los participantes con el target adecuado y generando las máximas oportunidades para las empresas. El Networking de BNEW permitirá realizar agendas de contacto presenciales en función de las necesidades y las oportunidades de búsqueda generadas por cada uno de los participantes. Y al mismo tiempo permitirá contactar con potenciales clientes y colaboradores a través de la plataforma digital.


La plataforma digital de BNEW permitirá poner en contacto intereses mutuos de participantes en función de las necesidades mostradas por cada uno de los participantes en el momento de registrarse, todo ello cruzando todos los datos de cada uno de los 5 sectores participantes: Logística, Inmobiliario, Industria Digital, Ecommerce y Zonas Económicas.

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA