Suscríbete
Suscríbete

Extremar la limpieza y la higiene, claves para una vuelta al trabajo más segura y efectiva

Legal
Ricard Casas recomienda trabajar por turnos. Foto: dpG Legal
|

La reanudación de la actividad laboral implicará la necesidad de realizar cambios inmediatos en el día a día de las empresas, para asegurar la salud y seguridad de sus trabajadores. Una de las claves de este back to work pasará, sin duda, por implementar unas estrictas medidas de seguridad e higiene en los espacios de trabajo.


Ricard Casas, director de Personas y Cultura de ISS Iberia, propone una serie de recomendaciones para una reincorporación al entorno de trabajo más segura y efectiva. “La base del retorno a la normalidad pasa por extremar las normas básicas de higiene y de la importancia de la concienciación individual acerca de estas. En este sentido, será capital para las empresas realizar una labor pedagógica y comunicativa que permita explicar a sus equipos la nueva realidad a la que se enfrentan en un entorno de trabajo que ha de ser diferente al anterior a la pandemia. Por ello, es importante reforzar la comunicación interna en los momentos previos a la vuelta al workplace: todos los empleados han de recibir y conocer las nuevas pautas y medidas de comportamiento (higiene personal, distanciamiento social, síntomas, horas de trabajo, turnos, etc.) antes de volver a las instalaciones, entre las cuales destacarán las nuevas normas de limpieza y desinfección, ya que los servicios de limpieza ocuparán un rol fundamental en este nuevo panorama”, afirma Casas.


Más allá de la importancia de la implicación del empleado en mantener una correcta higiene en su propio espacio de trabajo, existen una serie de puntos y zonas críticas que los servicios de limpieza habrán de tener en cuenta y la limpieza deberá extremarse y realizarse de manera continua. Entre estos cabe destacar los tiradores de puertas, botoneras de ascensores, pasamanos de escaleras, grifos, paneles de WC y dispensadores de jabón y papel, superficies de contacto y mesas en la cafetería y áreas de descanso, impresoras y fotocopiadoras o mostradores y resto de superficies en la recepción y vestíbulo.


Recomendaciones en los espacios de trabajo

  • Capacidad del edificio: optar por un regreso escalonado a las instalaciones, sin exceder el 50% de la ocupación del espacio y valorar la reubicación de los puestos de trabajo en función de los planos de las instalaciones y teniendo en cuenta las recomendaciones de distancia de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
  • Utilización del edificio: recomendación de uso de sensores para monitorizar la utilización del espacio.
  • Trabajar por turnos: valorar turnos de trabajo en días alternos o en horarios distintos, en función de las cargas de departamentos o distribuciones de los espacios.
  • Circulación de personas por el edificio: implementar, si es posible, flujos de desplazamientos con sentido único, para evitar el cruce de personas en pasillos o zonas comunes. Usar una señalización que marque la distancia de seguridad recomendada.
  • Uso de ascensores y escaleras: limitar la capacidad del ascensor y / o cambiar las rutinas de las personas para minimizar la interacción física. Se recomienda un máximo de 2 personas en ascensores estándar, evitando estar cara a cara.
  • Fomentar el uso alternativo de las escaleras: fijar el sentido de la dirección en las escaleras (por ejemplo, derecha para subir e izquierda para bajar) respetando las distancias de seguridad.





Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA