Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Extremar la limpieza y la higiene, claves para una vuelta al trabajo más segura y efectiva

Legal
Ricard Casas recomienda trabajar por turnos. Foto: dpG Legal
|

La reanudación de la actividad laboral implicará la necesidad de realizar cambios inmediatos en el día a día de las empresas, para asegurar la salud y seguridad de sus trabajadores. Una de las claves de este back to work pasará, sin duda, por implementar unas estrictas medidas de seguridad e higiene en los espacios de trabajo.


Ricard Casas, director de Personas y Cultura de ISS Iberia, propone una serie de recomendaciones para una reincorporación al entorno de trabajo más segura y efectiva. “La base del retorno a la normalidad pasa por extremar las normas básicas de higiene y de la importancia de la concienciación individual acerca de estas. En este sentido, será capital para las empresas realizar una labor pedagógica y comunicativa que permita explicar a sus equipos la nueva realidad a la que se enfrentan en un entorno de trabajo que ha de ser diferente al anterior a la pandemia. Por ello, es importante reforzar la comunicación interna en los momentos previos a la vuelta al workplace: todos los empleados han de recibir y conocer las nuevas pautas y medidas de comportamiento (higiene personal, distanciamiento social, síntomas, horas de trabajo, turnos, etc.) antes de volver a las instalaciones, entre las cuales destacarán las nuevas normas de limpieza y desinfección, ya que los servicios de limpieza ocuparán un rol fundamental en este nuevo panorama”, afirma Casas.


Más allá de la importancia de la implicación del empleado en mantener una correcta higiene en su propio espacio de trabajo, existen una serie de puntos y zonas críticas que los servicios de limpieza habrán de tener en cuenta y la limpieza deberá extremarse y realizarse de manera continua. Entre estos cabe destacar los tiradores de puertas, botoneras de ascensores, pasamanos de escaleras, grifos, paneles de WC y dispensadores de jabón y papel, superficies de contacto y mesas en la cafetería y áreas de descanso, impresoras y fotocopiadoras o mostradores y resto de superficies en la recepción y vestíbulo.


Recomendaciones en los espacios de trabajo

  • Capacidad del edificio: optar por un regreso escalonado a las instalaciones, sin exceder el 50% de la ocupación del espacio y valorar la reubicación de los puestos de trabajo en función de los planos de las instalaciones y teniendo en cuenta las recomendaciones de distancia de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
  • Utilización del edificio: recomendación de uso de sensores para monitorizar la utilización del espacio.
  • Trabajar por turnos: valorar turnos de trabajo en días alternos o en horarios distintos, en función de las cargas de departamentos o distribuciones de los espacios.
  • Circulación de personas por el edificio: implementar, si es posible, flujos de desplazamientos con sentido único, para evitar el cruce de personas en pasillos o zonas comunes. Usar una señalización que marque la distancia de seguridad recomendada.
  • Uso de ascensores y escaleras: limitar la capacidad del ascensor y / o cambiar las rutinas de las personas para minimizar la interacción física. Se recomienda un máximo de 2 personas en ascensores estándar, evitando estar cara a cara.
  • Fomentar el uso alternativo de las escaleras: fijar el sentido de la dirección en las escaleras (por ejemplo, derecha para subir e izquierda para bajar) respetando las distancias de seguridad.





Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA