Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


No es de aplicación a los autónomos

Cómo afecta el Decreto Ley del 29 de marzo sobre actividades esenciales en el transporte

18const11
Camión saliendo de una nave.
|


Aunque todo el transporte por carretera se declara actividad esencial, en la práctica sólo las actividades de transporte vinculadas a las demás actividades económicas que se declaran esenciales (alimentación, sanidad, determinadas industrias y otras) podrán continuar desarrollando su actividad.


El Decreto Ley es de aplicación solo para los trabajadores asalariados de las actividades no esenciales, por lo que los autónomos de dichos sectores no esenciales podrán continuar prestando su actividad. Además, concede una moratoria de aplicación hasta mañana martes 31 para las actividades declaradas no esenciales para hacer las tareas imprescindibles este lunes.


Ante la gran confusión creada tras la publicación en el BOE del Decreto Ley 10/2020 aprobado por el Gobierno español, en su reunión celebrada ayer, domingo 29 de Marzo, por el que se acuerda endurecer el actual estado de confinamiento en todo el territorio nacional, y que entra en vigor a partir de este lunes 30, desde Fenadismer aclaran los aspectos más importantes contenidos en dicho Decreto Ley:


1-Todo el transporte de mercancías por carretera se declara esencial: sin embargo, la nueva medida afectará en la práctica al sector del transporte, ya que sólo las actividades de transporte vinculadas a las demás actividades económicas declaradas esenciales y que figuran en el Anexo del Decreto ley (alimentación, sanidad, determinadas industrias y otras) podrán continuar desarrollando su actividad. Además, en las empresas transportistas podrán continuar la actividad no sólo los conductores sino todas de aquéllas que deban asegurar el mantenimiento de los medios empleados para ello (personal administrativo, personal de gestión y otros).


2-Entrada en vigor del Decreto Ley: aunque la norma entra en vigor desde este lunes 30 de marzo, sin embargo se establece en aquellos casos en los que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, los trabajadores podrán prestar servicios el lunes 30 de marzo de 2020 con el único propósito de llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial, por lo que en la práctica se establece una moratoria hasta este martes 31 de Marzo.


3-El Decreto Ley no es de aplicación a los autónomos: sólo se aplica a los trabajadores asalariados, lo que implica que los autónomos que desarrollen su actividad en los sectores declarados no esenciales por el Decreto Ley podrán continuar desarrollando su actividad. En consecuencia, los únicos autónomos que no podrán desarrollar su actividad son los correspondientes a las actividades que el Decreto que aprobó el Gobierno 463/ 2020 declarando el estado de alarma obligó a cerrar, según figura en su Anexo ( actividades de ocio, restauración, hostelería, deportivas y otras).


Asimismo, para los trabajadores asalariados de los servicios considerados no esenciales, el Decreto-Ley 10/2020 regula un permiso retribuido recuperable, estableciendo que los trabajadores de las actividades que se declaren no esenciales deberán quedarse en su domicilio desde este lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril inclusive. Dichos días se considerarán como de permiso retribuido, por lo que continuarán recibiendo su salario con normalidad. Posteriormente el empresario deberá negociar con los sindicatos, si hubiera representación sindical en la empresa, o con el propio trabajador la manera en la que se restituirán a la empresa estas jornadas laborales no prestadas desde que termine el Estado de Alarma hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta medida excepcional no podrá afectar a los trabajadores a las que se les esté aplicando un ERTE, salvo que éste sea de reducción de jornada, ni tampoco a las personas que estén de baja médica, o cuyo contrato esté suspendido por otras causas legales, ni a las que puedan desarrollar su actividad profesional mediante el teletrabajo.


En este sentido, el Decreto Ley establece que las personas trabajadoras del ámbito del transporte que se encuentren realizando un servicio correspondiente a una actividad no considerado esencial en el momento de su entrada en vigor, iniciarán el permiso retribuido recuperable una vez finalizado el servicio en curso, incluyendo como parte del servicio, en su caso, la operación de retorno correspondiente.


El Decreto Ley puede consultarse en el siguiente enlace.   

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA