Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


No es de aplicación a los autónomos

Cómo afecta el Decreto Ley del 29 de marzo sobre actividades esenciales en el transporte

18const11
Camión saliendo de una nave.
|


Aunque todo el transporte por carretera se declara actividad esencial, en la práctica sólo las actividades de transporte vinculadas a las demás actividades económicas que se declaran esenciales (alimentación, sanidad, determinadas industrias y otras) podrán continuar desarrollando su actividad.


El Decreto Ley es de aplicación solo para los trabajadores asalariados de las actividades no esenciales, por lo que los autónomos de dichos sectores no esenciales podrán continuar prestando su actividad. Además, concede una moratoria de aplicación hasta mañana martes 31 para las actividades declaradas no esenciales para hacer las tareas imprescindibles este lunes.


Ante la gran confusión creada tras la publicación en el BOE del Decreto Ley 10/2020 aprobado por el Gobierno español, en su reunión celebrada ayer, domingo 29 de Marzo, por el que se acuerda endurecer el actual estado de confinamiento en todo el territorio nacional, y que entra en vigor a partir de este lunes 30, desde Fenadismer aclaran los aspectos más importantes contenidos en dicho Decreto Ley:


1-Todo el transporte de mercancías por carretera se declara esencial: sin embargo, la nueva medida afectará en la práctica al sector del transporte, ya que sólo las actividades de transporte vinculadas a las demás actividades económicas declaradas esenciales y que figuran en el Anexo del Decreto ley (alimentación, sanidad, determinadas industrias y otras) podrán continuar desarrollando su actividad. Además, en las empresas transportistas podrán continuar la actividad no sólo los conductores sino todas de aquéllas que deban asegurar el mantenimiento de los medios empleados para ello (personal administrativo, personal de gestión y otros).


2-Entrada en vigor del Decreto Ley: aunque la norma entra en vigor desde este lunes 30 de marzo, sin embargo se establece en aquellos casos en los que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, los trabajadores podrán prestar servicios el lunes 30 de marzo de 2020 con el único propósito de llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial, por lo que en la práctica se establece una moratoria hasta este martes 31 de Marzo.


3-El Decreto Ley no es de aplicación a los autónomos: sólo se aplica a los trabajadores asalariados, lo que implica que los autónomos que desarrollen su actividad en los sectores declarados no esenciales por el Decreto Ley podrán continuar desarrollando su actividad. En consecuencia, los únicos autónomos que no podrán desarrollar su actividad son los correspondientes a las actividades que el Decreto que aprobó el Gobierno 463/ 2020 declarando el estado de alarma obligó a cerrar, según figura en su Anexo ( actividades de ocio, restauración, hostelería, deportivas y otras).


Asimismo, para los trabajadores asalariados de los servicios considerados no esenciales, el Decreto-Ley 10/2020 regula un permiso retribuido recuperable, estableciendo que los trabajadores de las actividades que se declaren no esenciales deberán quedarse en su domicilio desde este lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril inclusive. Dichos días se considerarán como de permiso retribuido, por lo que continuarán recibiendo su salario con normalidad. Posteriormente el empresario deberá negociar con los sindicatos, si hubiera representación sindical en la empresa, o con el propio trabajador la manera en la que se restituirán a la empresa estas jornadas laborales no prestadas desde que termine el Estado de Alarma hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta medida excepcional no podrá afectar a los trabajadores a las que se les esté aplicando un ERTE, salvo que éste sea de reducción de jornada, ni tampoco a las personas que estén de baja médica, o cuyo contrato esté suspendido por otras causas legales, ni a las que puedan desarrollar su actividad profesional mediante el teletrabajo.


En este sentido, el Decreto Ley establece que las personas trabajadoras del ámbito del transporte que se encuentren realizando un servicio correspondiente a una actividad no considerado esencial en el momento de su entrada en vigor, iniciarán el permiso retribuido recuperable una vez finalizado el servicio en curso, incluyendo como parte del servicio, en su caso, la operación de retorno correspondiente.


El Decreto Ley puede consultarse en el siguiente enlace.   

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA