La compañía Maresa Logística ha alcanzado un acuerdo para adquirir e integrar en su grupo a la compañía de origen canario General Courier, una empresa especializada en transporte urgente entre la Península y Canarias con una red de transporte urgente internacional.
General Courier es una empresa de origen canario creada en el año 1991. Tiene su sede central en Las Palmas y oficinas en todas las islas del archipiélago, además de en Madrid, Murcia, Valencia, Alicante y Castellón. Cuenta con una plantilla de 40 empleados, la mayor parte de los cuales se integrarán en Maresa. Presta servicios de mensajería local, courier, carga, grupaje marítimo y transporte internacional.
“Esta compra se inscribe en la estrategia de Maresa Logística de crecer mediante adquisiciones para crear un operador logístico de gran dimensión, incrementar su cuota de mercado y extender sus servicios de alto valor añadido a nuevos clientes de sectores estratégicos como el farmacéutico, textil, automoción, Oil & Gas y cosmética”, comenta Antonio Martín, consejero delegado.
Para Antonio Martín “la adquisición de General Courier complementa muy bien nuestra oferta de servicios y nos va a permitir ofrecer un servicio más amplio y personalizado para el transporte urgente entre la Península y Canarias. Tenemos previsto seguir creciendo mediante la adquisición de empresas que nos aporten valor; nuestro objetivo a medio plazo es configurar un gran operador logístico en forwarding, comercio internacional y temperatura controlada”.
Tras la integración de General Courier Maresa Logística cuenta actualmente con 430 profesionales, 52.000 metros cuadrados de capacidad logística y cross-docking en los principales hubs industriales del país y más de 300 vehículos semiligeros y pesados, en gran parte adecuados a transporte en temperatura controlada.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios