Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La tecnología tiene una repercusión directa en los negocios

Los cinco retos a los que se enfrentan las compañías logísticas

Touch de Panasonic
Las entregas son uno de los mayores retos a los que las empresas especializadas en envío se enfrentan. Foto: Panasonic.
|

La tecnología tiene una repercusión directa en el funcionamiento de los negocios, de hecho, puede impactar hasta un 41% en la productividad de los empleados. En el sector logístico cobran especial importancia la resistencia por las condiciones extremas y la eficiencia por la necesidad de precisión. Panasonic Toughbook ha entrevistado a cinco empresas punteras que han explicado cómo la tecnología influye directamente en la operativa y cómo se podrían optimizar aún más los procesos.


Tras realizar las entrevistas ha concluido que los cinco principales retos a los que se enfrentan las compañías del sector logístico son: trazabilidad, planificación, procedimientos ágiles, conectividad y entregas.



Trazabilidad

Las entregas son un gran reto por la necesidad de rapidez, optimización y control sobre cada uno de los envíos. Por ese motivo es fundamental emplear un dispositivo que permita establecer trazabilidad en tiempo real y controlar la evolución y cambios. A través de esta tecnología los equipos pueden conseguir información de los envíos en cualquier momento, algo fundamental para optimizar los procesos y para la atención al cliente.



Planificación

Para lograr la máxima optimización es imprescindible que una planificación que coordine todas las piezas implicadas en el proceso. Los conductores son fundamentales dentro del proceso logístico ya que influyen directamente en la gestión del tiempo global de toda la cadena. Por ese motivo, es necesario que exista una planificación que se actualice constantemente y a la que puedan tener acceso desde cualquier punto. Es imprescindible que tengan conexión en todo momento para que puedan optimizar procesos a través de la información del tráfico, de los cambios en la oficina administrativa.



Procedimientos ágiles

La gestión del tiempo es de suma importancia para la fluidez y la productividad cuando el foco del negocio está focalizado en realizar una entrega en el menor tiempo posible y cuando en el proceso están implicadas elementos múltiples. Uno de los escollos que deben superar las empresas logísticas es la congestión de los almacenes, tener un control constante de lo que se carga y se descarga es fundamental para asegurar que los procedimientos sigan siendo rápidos. Para lograrlo, el escaneo de productos debe ser rápido y eficiente, el software debe reaccionar rápidamente y tener un buen poder de procesamiento y los datos deben estar vinculados al backoffice en tiempo real. A través de la conectividad y el flujo de información correcto, las compañías pueden ahorrar tiempo y en consecuencia dinero, siendo más eficientes y ofreciendo un mejor servicio a sus clientes.



Conectividad en circunstancias adversas

Las empresas de transporte, logística y entrega tienen equipos trabajando sobre terreno en condiciones muy diversas. Los trabajadores deben llevar su herramienta principal por todas partes y usarlas incluso en condiciones extremas de frío o calor, oscuridad, luz brillante, polvo, humedad, etc. Además, al trabajar sobre terreno los dispositivos sufren caídas, golpes y requieren más autonomía de la estándar. Por ese motivo necesitan una tecnología que resista ante todas las adversidades y que siga permitiendo acceso al hardware de una forma rápida y eficaz.



Complejidad de entregas

Las entregas son uno de los mayores retos a los que las empresas especializadas en envío se enfrentan ya que existen requisitos por parte de distintos stakeholders. Por una parte, los clientes requieren recibir cuanto antes el producto. Por otra parte, la compañía tiene cambios y necesidades. Por otra parte, existen aduanas y procedimientos legales que pueden influir en el proceso. Por ese motivo es importante trabajar con los múltiples escenarios ante los que los trabajadores se pueden encontrar y permitirles acceder a las soluciones y pasos a seguir de forma inmediata estén donde estén.   

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA