Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector español de logística y transporte, el que más invierte en seguridad cibernética

Ciberseguridad123rf1 41393
|

El sector español de logística y transporte es líder mundial en inversión destinada a seguridad cibernética. Dedica un 12,6% del su presupuesto anual de TI a ciberseguridad, cuatro puntos por encima de la media de las compañías nacionales de otros sectores (8,6%). Y se sitúa ligeramente por encima de las empresas del mismo sector en otros países (12,2%).


Además, este liderazgo en inversión se mantendrá en los próximos años ya que las empresas españolas de logística y transporte afirman que tienen previsión de aumentar la inversión destinada a ciberseguridad en los próximos 12 meses, en concreto, el 65% de ellas. Un porcentaje muy similar a la media del total de sectores del país (67%).


Así lo reflejan los datos del estudio Hiscox Cyber Readiness Report 2019, presentado por Hiscox -aseguradora especializada en seguros para empresas- en colaboración con Forrester Consulting. El estudio analiza la situación y estrategias de ciberseguridad del tejido empresarial de siete países: España, EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia y Bélgica.


Ciberpreparación por encima de la media


El 62% de las empresas españolas dedicadas a la actividad de logística y transporte afirman disponer de una estrategia de ciberseguridad definida, frente al 57% de las compañías de otros sectores o industrias. A pesar de esta preparación el sector de logística y transporte español percibe una mayor presión regulatoria que el resto de mercados. El 73% de las compañías cree que se ha producido un aumento de los requisitos por parte de la Administración, frente al 58% de las empresas españolas que están de acuerdo con esa afirmación, o el 62% de las compañías dedicadas al mismo sector en otros países.


Además, según el informe elaborado por Hiscox, las compañías nacionales son las que ofrecen los mejores resultados en los tiempos de gestión de un incidente cibernético. De este modo, tan solo una de cada 4 (25%) tarda más de 8 horas en descubrir el ataque y erradicar la amenaza. Además, menos de 2 de cada 10 (17%) tarda más de 8 horas en recuperar la actividad tras el incidente, la mitad de la media del estudio (34%).


“Es una gran noticia que el sector de la logística y transporte, que representa el 8% del PIB español, participe activamente en el ecosistema de la ciberseguridad y lidere la inversión, como ocurre con esta industria en otros países. El sector de logística y transporte se ha convertido radicalmente en los últimos años a una industria eminentemente digital. Y esto tan solo acaba de empezar, a medio plazo podremos ver flotas autónomas que transportan mercancías de un lado al otro del mundo, o robots gestionando la entrada y salida de productos en un almacén de miles de metros cuadrados. Es lógico que ante este gran reto la industria esté liderando la inversión en recursos, tanto humanos como materiales”, apunta Alan Abreu, suscriptor líder de Cyber de Hiscox.


Entre las empresas españolas de este sector que han registrado incidencias cibernéticas, las más habituales han sido virus informático, que han afectado al 23% de las compañías; ataques de ransomware (12%); brecha de seguridad con pérdida de datos del cliente (12%); ataques distribuidos de denegación de servicio (8%); brecha de seguridad con pérdida de datos de empleados (8%), y equipo perdido o robado con datos sensibles (4%).


Seguros cyber


Según los datos que arroja el informe, tres son las razones de peso que llevan a una empresa española del sector de la logística y transporte a contratar un seguro cibernético, siendo el principal motivo para el 43% “acceder a una solución de respuesta a incidentes y gestión de crisis”, “experiencia previa de la aseguradora” es mencionado por el 36% de los encuestados, y la “protección financiera” por el 29%.


“Tras analizar los resultados de nuestro estudio podemos concluir que el sector de la logística y transporte español tiene una mayor madurez que la media global ante el nuevo paradigma de la ciberseguridad. Las empresas que forman parte de esta industria son conscientes del papel relevante que pueden ofrecer las aseguradoras con su experiencia y conocimiento. Es sensato, pues, que apuesten por invertir en recursos humanos y técnicos, y apuesten también por las pólizas ciber como complemento a su estrategia de ciberseguridad”, concluye Abreu.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA