Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector español de logística y transporte, el que más invierte en seguridad cibernética

Ciberseguridad123rf1 41393
|

El sector español de logística y transporte es líder mundial en inversión destinada a seguridad cibernética. Dedica un 12,6% del su presupuesto anual de TI a ciberseguridad, cuatro puntos por encima de la media de las compañías nacionales de otros sectores (8,6%). Y se sitúa ligeramente por encima de las empresas del mismo sector en otros países (12,2%).


Además, este liderazgo en inversión se mantendrá en los próximos años ya que las empresas españolas de logística y transporte afirman que tienen previsión de aumentar la inversión destinada a ciberseguridad en los próximos 12 meses, en concreto, el 65% de ellas. Un porcentaje muy similar a la media del total de sectores del país (67%).


Así lo reflejan los datos del estudio Hiscox Cyber Readiness Report 2019, presentado por Hiscox -aseguradora especializada en seguros para empresas- en colaboración con Forrester Consulting. El estudio analiza la situación y estrategias de ciberseguridad del tejido empresarial de siete países: España, EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia y Bélgica.


Ciberpreparación por encima de la media


El 62% de las empresas españolas dedicadas a la actividad de logística y transporte afirman disponer de una estrategia de ciberseguridad definida, frente al 57% de las compañías de otros sectores o industrias. A pesar de esta preparación el sector de logística y transporte español percibe una mayor presión regulatoria que el resto de mercados. El 73% de las compañías cree que se ha producido un aumento de los requisitos por parte de la Administración, frente al 58% de las empresas españolas que están de acuerdo con esa afirmación, o el 62% de las compañías dedicadas al mismo sector en otros países.


Además, según el informe elaborado por Hiscox, las compañías nacionales son las que ofrecen los mejores resultados en los tiempos de gestión de un incidente cibernético. De este modo, tan solo una de cada 4 (25%) tarda más de 8 horas en descubrir el ataque y erradicar la amenaza. Además, menos de 2 de cada 10 (17%) tarda más de 8 horas en recuperar la actividad tras el incidente, la mitad de la media del estudio (34%).


“Es una gran noticia que el sector de la logística y transporte, que representa el 8% del PIB español, participe activamente en el ecosistema de la ciberseguridad y lidere la inversión, como ocurre con esta industria en otros países. El sector de logística y transporte se ha convertido radicalmente en los últimos años a una industria eminentemente digital. Y esto tan solo acaba de empezar, a medio plazo podremos ver flotas autónomas que transportan mercancías de un lado al otro del mundo, o robots gestionando la entrada y salida de productos en un almacén de miles de metros cuadrados. Es lógico que ante este gran reto la industria esté liderando la inversión en recursos, tanto humanos como materiales”, apunta Alan Abreu, suscriptor líder de Cyber de Hiscox.


Entre las empresas españolas de este sector que han registrado incidencias cibernéticas, las más habituales han sido virus informático, que han afectado al 23% de las compañías; ataques de ransomware (12%); brecha de seguridad con pérdida de datos del cliente (12%); ataques distribuidos de denegación de servicio (8%); brecha de seguridad con pérdida de datos de empleados (8%), y equipo perdido o robado con datos sensibles (4%).


Seguros cyber


Según los datos que arroja el informe, tres son las razones de peso que llevan a una empresa española del sector de la logística y transporte a contratar un seguro cibernético, siendo el principal motivo para el 43% “acceder a una solución de respuesta a incidentes y gestión de crisis”, “experiencia previa de la aseguradora” es mencionado por el 36% de los encuestados, y la “protección financiera” por el 29%.


“Tras analizar los resultados de nuestro estudio podemos concluir que el sector de la logística y transporte español tiene una mayor madurez que la media global ante el nuevo paradigma de la ciberseguridad. Las empresas que forman parte de esta industria son conscientes del papel relevante que pueden ofrecer las aseguradoras con su experiencia y conocimiento. Es sensato, pues, que apuesten por invertir en recursos humanos y técnicos, y apuesten también por las pólizas ciber como complemento a su estrategia de ciberseguridad”, concluye Abreu.


Comentarios

Zlc
Zlc
Logística

Estos nombramientos se enmarcan en el proceso de transformación de Aragón, que busca atraer nuevas empresas globales relacionadas con los centros de datos e IA, digitalización industrial, movilidad eléctrica y logística.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA